Inicio Buscar
investigacion - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
El Consejo de Ministros aprueba el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación
El órgano colegiado emitirá informes, propuestas y recomendaciones sobre ética profesional, integridad científica e investigación responsable.
Los expertos aplauden el Calendario de Vacunas 2023 en España y piden aumentar la investigación y las coberturas
MSD arranca su sexto Congreso Virtual en Vacunas bajo el lema: “Volvemos por la prevención: celebrando nuevos avances”.
Farmaindustria y Cgcom suman fuerzas para impulsar la investigación, formación y divulgación en salud y medicamentos
Esta colaboración está en línea con los estándares europeos en materia de formación médica continuada y desarrollo profesional.
Farmacias cordobesas participan en un proyecto de investigación internacional sobre tumor cerebral
Las boticas de la provincia realizarán una campaña de divulgación sobre el oligodenroglioma, un tumor cerebral considerado como enfermedad rara por su reducida incidencia.
Las principales novedades en investigación biomédica con medicamentos
La reunión anual del Comité de Coordinación de la Plataforma define su plan de actuación para 2023
ISCIII y Cofares firman un convenio para promover la investigación e innovación en salud pública y digital
La finalidad será determinar la correlación con la incidencia de diferentes enfermedades y su potencial traslación a herramientas matemáticas de predicción.
La Efpia participa en una nueva alianza para acelerar la investigación en enfermedades raras
El plan es trabajar para aunar conocimiento, mejorar la colaboración público-privada y reducir la fragmentación en investigación que existe en este campo.
Andalucía presenta en Europa su Base Poblacional de Salud como fuente de datos en investigación e innovación
Se trata de un sistema de información sanitaria que recoge datos clínicos y del uso de recursos sanitarios de las personas que reciben atención en el SAS.
AseBio cierra el año con cerca de 1.000 líneas de investigación
El 86,6 % de los trabajos en marcha se dedican a mejorar la salud de las personas y casi un 14% a proteger el planeta, ya sea desde la agroalimentación o la transformación industrial