La Asociación Europea de la Industria de Autocuidado (AESGP) celebra esta semana su 60º aniversario durante su Encuentro Anual que lleva a cabo en Bruselas. Fundada en París en 1964, la AESGP representa actualmente a más de 2.000 compañías farmacéuticas que operan principalmente en los segmentos de medicamentos, productos sanitarios de autocuidado y complementos alimenticios, tanto a través de las asociaciones nacionales de autocuidado como de manera directa.

En esta línea, la Asociación para el Autocuidado de la Salud en España (anefp), que pertenece a la AESGP desde su fundación en 1978, ha querido felicitar a la asociación europea “por todo el valor que a lo largo de estos años ha aportado al sector Consumer Health europeo y español, contribuyendo a su desarrollo, a dar respuesta a las necesidades en autocuidado de los ciudadanos, y aportando sostenibilidad y viabilidad futura a los sistemas sanitarios”, destaca el director general de anefp y actual vicepresidente económico de la AESGP, Jaume Pey.

La colaboración es una característica distintiva de la relación entre la AESGP y anefp, evidenciada por la participación de los miembros de la asociación española en los órganos de gobierno de la AESGP y en sus distintos comités de trabajo. Además, esta cooperación se refleja en la organización de cinco encuentros anuales de la asociación europea en España: tres en Madrid (1979, 2004 y 2022) y dos en Barcelona (1992 y 2015). “Tenemos una historia común, reflejada en estos cinco congresos celebrados en España, el primero de ellos tan solo unos meses después de la fundación de anefp, lo que demuestra la clara vocación europea del sector de autocuidado español”, señala Pey.

El director general de anefp también ha puesto en valor que “este Encuentro Anual 2024 será muy especial, ya que no solo se conmemorará el 60 aniversario de la asociación, sino que volverá a ser, una vez más, punto de encuentro de todos los agentes implicados en el desarrollo del sector Consumer Health a nivel internacional para abordar los retos que tenemos en ámbitos como la sostenibilidad, la digitalización o la normativa”. 

Con el propósito de abordar estos desafíos y analizar nuevas tendencias y perspectivas en el sector de la Salud del Consumidor, la AESGP reunirá en la capital belga a más de doscientos representantes de instituciones como la Comisión Europea, la OCDE, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), junto con miembros de la industria farmacéutica y profesionales sanitarios. El 60º Encuentro Anual de la AESGP se inaugurará con la mesa redonda “No hay salud sin autocuidado”, en la que participarán Chris James, economista senior de salud en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y Ilaria Passarani, secretaria general de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU).

Además, el programa incluirá sesiones sobre el impacto del cambio climático en la salud del planeta y de las personas, el papel de la inteligencia artificial en el sector del autocuidado y el futuro del marco legal de los medicamentos y productos sanitarios. Estos temas serán abordados, entre otros, por destacados expertos como la directora de la EMA, Emer Cooke; el responsable de Evaluación de Riesgos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), Guilhem de Seze; Holger Jacobsen, de Google; Deborah Behar, responsable legal de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología de la Comisión Europea; y Volker Spitzer, vicepresidente global de Investigación y Desarrollo en IQVIA Consumer Health.


También te puede interesar…