Cofares ha acogido la Jornada «La Farmacia y los  servicios profesionales farmacéuticos en Iberoamérica», organizada por la Sociedad  Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC). La sesión, que ha contado con la participación de más de 500 farmacéuticos comunitarios de todos los países que forman esta Sociedad Iberoamericana, se ha celebrado este jueves 25 y ha sido retransmitida en streaming.  

En su intervención durante el acto inaugural, el presidente de SOCFIC, Jesús C. Gómez, ha recordado que esta Jornada «pone de manifiesto la importancia de la atención farmacéutica y los servicios profesionales farmacéuticos para lograr que la farmacia se oriente más hacia su labor clínica y sirva para impulsar y fortalecer la Farmacia  Comunitaria en toda Iberoamérica». 

Por su parte, el presidente de Cofares , Eduardo Pastor, ha manifestado que «nos sentimos muy orgullosos de acoger una sesión como esta, ya que contribuye a  estrechar lazos de profesión, dado que a menudo compartimos retos semejantes. El modelo de farmacia comunitaria español es uno de los mayores ejemplos de cooperación en salud que tenemos. Funciona con gran éxito desde hace muchos años, y es un  referente a nivel nacional e internacional. Por ello, son tan importantes jornadas como esta, porque favorecen el intercambio de conocimientos científicos y contribuyen al avance de la farmacia comunitaria a ambos lados del Atlántico». 

La bienvenida institucional de la Jornada ha contado con la participación de la consejera de Cofares, Carmen Peña, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño, y el propio presidente de SOCFIC, Jesús C. Gómez. Asimismo, la sesión inaugural ha corrido a cargo de la coordinadora Iniciativa UE-LAC Salud. Fundación CSAI, Belén Codina. 

Retos y oportunidades de la farmacia comunitaria en Iberoamérica

Durante el acto, se ha presentado un amplio programa que evidencia el gran alcance de  los farmacéuticos comunitarios en el ámbito de la salud global. En la primera mesa de debate, moderada por el vicepresidente de SOCFIC, Carlos Mauricio Barbosa, se ha puesto el foco en el estado de situación de la farmacia comunitaria en Iberoamérica, un factor de suma importancia debido a la situación y peculiaridades en cada país, con el fin de establecer planes que ayuden a lograr una farmacia asistencial

La Jornada también ha contado con otras dos mesas redondas, la segunda de ellas relativa a servicios profesionales farmacéuticos, moderada por el vicepresidente de SOCFIC, Fernando Martínez. Y la tercera, moderada por Jesús C. Gómez, ha versado sobre el futuro clínico y profesional de la farmacia comunitaria y de los servicios profesionales en Iberoamérica. 

Esta cita ha contribuido al intercambio de conocimientos científicos y experiencia  profesional entre farmacéuticos que desarrollan su labor en la atención farmacéutica directa al paciente. «Debemos avanzar juntos con espíritu colaborativo porque son más las semejanzas que nos unen, que las particularidades que nos separan. Y esto pasa por potenciar la voz y el papel de la farmacia comunitaria, para que ocupe el lugar que merece dentro de los sistemas de salud de Iberoamérica», ha resaltado Eduardo Pastor.  

Este encuentro ha servido para poner en común los diferentes proyectos e iniciativas que  se están llevando a cabo en cada uno de los países y para desarrollar la farmacia comunitaria en beneficio de los pacientes y su calidad de vida. Iniciativas como las que lidera SOCFIC son un punto de partida a un proyecto común en un camino a recorrer entre todos hacia el modelo de farmacia asistencial que necesitan los pacientes de Iberoamérica, además de poner de manifiesto cómo se desarrolla la farmacia comunitaria en estos países.  

Por último, Jesús C. Gómez ha señalado que «la farmacia comunitaria y el desarrollo profesional del farmacéutico, responsable máximo de la atención, son fundamentales para lograr la optimización de la medicación y una atención sanitaria eficiente de la población».  


También te puede interesar…