33 eurodiputados analizarán el beneficio clínico de la innovación oncológica

113

¿Cuál es el valor real de una innovación terapéutica en relación al beneficio clínico que aporta al paciente? Es la pregunta que inquieta a todos. Los oncólogos clínicos, los gestores, los reguladores, los financiadores y ahora a los europarlamentarios.

La búsqueda del santo grial del beneficio clínico ha ocupado a sociedades científicas y agencias estatales de todo el mundo. Y lo sigue haciendo. Ahora, se le une un grupo de 33 eurodiputados que constituirán la Comisión para la Lucha contra el cáncer en el seno del Parlamento Europeo.

Avanza el Plan Europeo

El Plan Europeo contra el cáncer avanza de esta forma, y sigue siendo una prioridad, como han confirmado a EG los eurodiputados Nicolás González (S&D) primero y Dolors Montserrat (EPP), poco después, tras el parón de marzo cuando se iba a constituir esta comisión.

Plazos para su informe

La Comisión tendrá un plazo de 12 meses para elaborar un informe final con recomendaciones específicas que se presentarán a distintas Comisiones del Parlamento Europeo (PE). Aunque habrá otros objetivos de dicha comisión, la relevancia de profundizar en el beneficio clínico da una señal inequívoca.

Desde el PE creen que es preciso establecer pautas comunes que puedan facilitar identificar la innovación desde una perspectiva europea y común a todos los Estados miembro.

Incentivos a la innovación

El PE quiere incentivar la auténtica innovación, especialmente la pionera para los pacientes. Los niños serán una prioridad, y se reflejará en el estímulo de la innovación que afecte a este grupo de edad.

Utilizar una misma escala de evaluación de la innovación en todos los países de la UE, o tener unas referencias comunes, será un objetivo relevante para la recién mencionada comisión.