La Real Sociedad Farmacéutica de Reino Unido (RPS, por sus siglas en inglés), renovará este año sus estándares profesionales para su servicio de atención domiciliaria. Para ello, el órgano colegial ha creado un grupo multidisciplinar junto con profesionales de la Asociación de Técnicos de Farmacia y el Real Colegio de Enfermería con el fin de diseñar las nuevas directrices con las que poder realizar este servicio actualizado y con las mejores garantías. Su publicación está prevista para finales de año previa consulta pública.

Desde 2013, los farmacéuticos británicos cuentan con un marco legal donde se recogen las normas que deben seguir estos profesionales para realizar la entrega de medicación y cualquier atención asociada necesaria en el domicilio del paciente. Estos estándares, según la RPS, protegen a los pacientes y aseguran una correcta práctica para mejorar sus resultados en salud. Después de 10 años desde su publicación, desde la Sociedad consideran necesaria una actualización de la normativa.

Este servicio contempla la entrega de medicamentos a domicilio del paciente, con su consentimiento, los suministros de medicamentos en curso y, en caso necesario, los cuidados estimados por el prescriptor. El objetivo, tal y como recogen en el documento, es mejorar la atención al paciente y la elección de su tratamiento clínico.

En palabras de Jennifer Allen, miembro del grupo de trabajo que lidera la actualización en la RPS, —recogidas por la RPS— es importante que se revisen y actualicen las directrices profesionales “para reflejar el diseño del servicio actual, así como las rutas de medicamentos y modelos de entrega para garantizar que los pacientes reciban un suministro y una atención segura y eficaz”.

Manual para una atención domiciliaria

En 2011 el Ministerio de Sanidad encargó el informe ‘Medicamentos de atención domiciliaria: hacia una visión de futuro’. En el mismo se hacía una lista de recomendaciones para mejorar los acuerdos económicos y clínicos de la entrega domiciliaria de medicinas. En 2012, el Ministerio creó además una junta directiva para supervisar la aplicación de las recomendaciones con una serie de líneas de trabajo que incluían el desarrollo de un marco de normas para los medicamentos de atención domiciliaria.

El manual para servicios de atención domiciliaria nació en 2013 con el fin de identificar los recursos disponibles y ejemplos de buenas prácticas que pueden ser utilizados por los equipos de atención domiciliaria. Durante las próximas semanas, la actualización del nuevo borrador tendrá la oportunidad de enriquecerse mediante un proceso de consulta pública en agosto. La versión final está prevista para finales de año.


También te puede interesar…