La demanda en farmacias de complementos alimenticios relacionados con la fertilidad y sexualidad se ha disparado un 56,7 por ciento durante el mes de abril en comparación con el mismo período del año anterior, según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas elaborado por Alliance Healthcare.

Este incremento en la demanda de complementos alimenticios relacionados con la fertilidad y sexualidad fue especialmente relevante a principios de mes. Este tipo de complementos alimenticios han tenido un incremento significativo del 56,7 por ciento en unidades y 45,5 por ciento en valores.

Asimismo, enmarcado también en el contexto de la época primaveral, los productos capilares, especialmente anticaída, han registrado un incremento notable. Este aumento se ha producido como consecuencia por la aparición de la sintomatología propia de primavera, que ocasiona una mayor caída de cabello, y que ha hecho que este tipo de productos anticaída experimente un crecimiento del 25,9 por ciento en unidades y 41,5 por ciento en valores.

Hacer frente a los síntomas primaverales

Pese haber sido un mes caluroso, los últimos días de este mes de abril se han caracterizado por la presencia de precipitaciones, que contribuyó a un aumento de la humedad atmosférica. Las lluvias también han tenido un impacto sobre el bienestar de las personas, haciendo más presentes síntomas propios de la primavera como la astenia primaveral.

Para hacer frente a esta sensación de fatiga y debilidad propia de los cambios estacionales, la demanda de suplementos vitamínicos ha experimentado un crecimiento notable del 5,8 por ciento en unidades y 10,3 por ciento en valores, en comparación con abril de 2023.

Por su parte, la alergia primaveral también está haciendo mella en la población española, presentándose de forma más habitual en mujeres y en personas entre los 20 y los 50 años. Como recuerdan desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el farmacéutico podrá asesorar sobre la mejor manera de contrarrestar estos efectos, aconsejando realizar ejercicio físico moderado que facilitará la liberación del estrés y la conciliación del sueño, dormir lo necesario mantener una rutina en los horarios para levantarse y acostarse al igual que los horarios de las comidas y aumentar la ingesta de frutas y verduras.

Asimismo, se podrá valorar la necesidad de realizar un aporte extra de vitaminas y minerales aconsejando algún complejo vitamínico, en esta época del año es cuando más se consumen este tipo de productos. La variedad es muy extensa, sería aconsejable suministrar cantidades significativas de hierro junto con una combinación de vitaminas (C, E, B1, B2, B3, B6, B12) y ácido fólico, que son esenciales para recuperar la vitalidad, ya que su ausencia da lugar a debilidad, fatiga e irritabilidad.

También se encuentran disponibles en la farmacia una gran variedad de productos con una o más plantas medicinales en su composición (ginseng, eleuterococo, guaraná), asociadas o no con complementos alimenticios como jalea, polen, etc. y, en algunos casos, también combinados con vitaminas y minerales.


También te puede interesar…