La ministra de Sanidad, Mónica García, acude al evento Access for greater equity, en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud
La ministra de Sanidad, Mónica García, acude al evento Access for greater equity, en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha viajado a Ginebra (Suiza) para asistir a la 77ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, junto al resto de ministros de Sanidad de los Estados miembro. La reunión tendrá lugar del 27 de mayo al 1 de junio con el lema de: Todos por la salud, salud para todos.

La ministra, acudió ayer a uno de los primeros eventos de la Asamblea, el Access for greater equity organizado por UNITAID, agencia de salud global que impulsa la innovación para poner fin a las pandemias y promover el acceso a las mejores soluciones en salud, la ministra ha anunciado que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) va a aportar seis millones de euros a esta iniciativa internacional que promueve el acceso al tratamiento de enfermedades como el sida, la malaria y la tuberculosis en poblaciones de países en vías de desarrollo.

En este encuentro se ha acordado también el fortalecimiento de la colaboración entre el Ministerio y UNITAID en materia de lucha contra el cambio climático y para favorecer el acceso a medicamentos en países del Sur Global.

La ministra que acudirá el resto de la semana a diversos actos y mesas que tendrán lugar durante la Asamblea Mundial de la Salud, ha dicho durante este evento que «para construir sistemas de salud más resilientes y sostenibles, es imprescindible una transformación del sector que incluya tanto la mitigación de emisiones como la adaptación a los impactos de la emergencia climática.  España ofrece un modelo valioso con sus iniciativas, y la colaboración global a través de plataformas como la Alianza para la Acción Transformadora sobre el Cambio Climático y la Salud, ATACH, y es crucial para avanzar en esta agenda crítica para la salud global y el desarrollo sostenible.

Esta plataforma, ATACH, tiene como objetivo transformar los sistemas sanitarios frente al cambio climático y para ello más de 80 países se han comprometido a crear sistemas sanitarios resistentes al cambio climático, sostenibles y con bajas emisiones de carbono y se ha creado la Alianza para la Acción Transformadora sobre el Cambio Climático y la Salud (ATACH), alianza que convertirá estos compromisos en acciones concretas.

La primera reunión de esta plataforma tuvo lugar en España el pasado mes de marzo.

La Asamblea

Por su parte la ministra ha acudido hoy a la inauguración de la 77ª Asamblea Mundial de Salud que ha sido presentada por su director Tedros Adhanom Ghebreyesus y en la que se ha elegido como presidente de la misma al doctor Edwin Dikoloti, representante de Botswana y como vicepresidentes a los representantes de Guyana, Moldova, República de Korea, Somalia y Sri Lanka.

Además, García, ha presentado esta misma mañana y de forma oficial su candidatura a la Junta Ejecutiva de la OMS Europa, que anunció la semana pasada y donde ha sido apadrinada por Pau Gasol. También ha estado acompañada de un nutrido grupo de representantes de diferentes delegaciones de la OMS. Durante la presentación la ministra ha desgranado algunas prioridades del Ministerio, como fortalecer la Atención Primaria, poner la salud mental en el centro de todas las políticas y luchar contra el cambio climático: “Porque no puede haber personas sanas en un planeta enfermo”.


También te puede interesar…