La vida es una mezcla perfectamente ordenada de acontecimientos que se van sucediendo y hay que afrontarlos. Así lo puso de manifiesto Santiago de Quiroga, presidente Editor de Wecare-u. Y es que, precisamente, la sanidad afrontaba hasta ahora una serie de retos. Unos retos “susceptibles de cambiar, crecer o, simplemente, de hacerse más complejos”. Pero “el sabio y feliz es el que acepta todas las circunstancias de la vida sin desear otras”, apuntó De Quiroga parafraseando a Epicteto. Eso es lo que hace el sector: continuar con su “quehacer diario” desde cada ámbito de la sanidad y cuya labor tiene un alto impacto en la sociedad. “Esto reconocemos con estos premios: la actitud y también el logro”, señaló.

La mejor sanidad para todos

De Quiroga aseguró que la forma de conseguir el mejor desempeño en este sector “rico, diverso y variado”, conlleva muchos intereses distintos, pero todos van enfocados a un único objetivo: la mejor sanidad para todos. “Es la interacción que debe haber entre todos los agentes, abierta, sincera y desde el reconocimiento mutuo, cuando se da el caso de abordar las necesidades de cada uno de los colectivos”, indicó. Por ello, los Premios Fundamed no solo celebran que el sector continúa logrando hitos en sanidad, sino que lo hace a pesar del contexto que golpea a la sociedad. Así, De Quiroga abogó por compartir ideas para solucionar problemas y escuchar para poder avanzar. “La sanidad avanza cada día porque nadie deja de cumplir su función y su responsabilidad”, concluyó.


También te puede interesar…