La compañía MSD se alzó con el galardón a compañía del año en la 23ª edición de los Premios Fundamed y Wecare-u. Este reconocimiento, que no requiere de presentación de candidatura, sino que valora de manera global el trabajo y los logros de las empresas del sector farmacéutico, ha tenido en cuenta el desempeño de MSD desde un abordaje de 360º.

De hecho, durante el discurso de recogida del premio, Ana Argelich, presidenta y directora general de MSD España, repasó diversos aspectos. “MSD tiene una apuesta muy fuerte por la parte de investigación clínica, la ciencia es el punto que nos lleva de cara al paciente a dar esas soluciones”. “Estamos llevando a cabo muchos ensayos clínicos y no somos la única compañía en la que España es el país número dos en este ámbito después de Estados Unidos, además de participar en el 80 por ciento de los ensayos clínicos abiertos en el mundo”, afirmó Argelich. Asimismo, puso en valor que “esto no sucede sólo por lo que una compañía hace, sino por el ecosistema, el trabajo que hace la Agencia Española del Medicamento y el Producto Sanitario (AEMPS), los clínicos por otro lado y todo el apoyo con las dificultades para lograr el acceso y conseguir la equidad de la mejor manera posible”. Y es que, desde MSD tienen en marcha numerosos proyectos de investigación en áreas terapéuticas que comprenden la oncología, endocrinología, enfermedades infecciosas, inmunología o cardiovascular, entre otras; también destacan sus esfuerzos por lograr avances en vacunas ante diferentes agentes patógenos y el trabajo en dar con nuevos antibióticos que contribuyan a un problema de gran calado como es el de las resistencias antimicrobianas.

DSS y ESG

Argelich también subrayó otro de los temas en el que la compañía que preside y dirige tiene puesto el foco. “Estamos trabajando mucho en los determinantes sociales de la salud (DSS) y creo que, en ese sentido, estamos haciendo muchos proyectos intentando asegurar que todo el mundo, independientemente de las circunstancias que tenga, pueda acceder a todos los centros y a todos los procesos”, ha desarrollado.

 Por otra parte, Argelich incidió en que MSD “está invirtiendo mucho en la parte de ESG o environment, social and governance (medio ambiente, social y gobernanza)”. “Creo que en la mayoría de compañías farmacéuticas esto es parte de nuestro ADN, con políticas de diversidad, inclusión o proyectos como el que tenemos de Sanidad por el Clima, para asegurar que en el sector al completo ayudemos y aportemos en la parte de medio ambiente, como hacemos desde la planta de producción que tenemos en Salamanca y que creo que es muy importante”.

Para finalizar, Argelich expuso que todo esto se hace “con el paciente en el centro”. “Estamos muy orgullosos de que, con el portfolio de medicamentos y vacunas que tenemos, estamos ayudando a alargar la calidad y esperanza de vida; también, en muchos casos a minimizar los elementos de algunas enfermedades”, manifestó la líder de MSD en España. “Me encantaría decir que vamos a lograr, por ejemplo, la eliminación un día del cáncer de cérvix, pero con el foco en la actualidad, y con esa fuerte colaboración público-privada por la que apostamos, podemos llegar a tener muchos buenos resultados”, concluyó Argelich.  


También te puede interesar…