LEO Pharma, una compañía farmacéutica con más de 100 años de historia y más de 25 años en España, considera, precisamente a España como uno de los países clave en su desarrollo. En este contexto, la compañía apuesta por la investigación, hasta el punto de invertir 2 millones de euros anuales. Esta cifra “consolida a la compañía” en su posicionamiento y en el objetivo de ser líderes en dermatología médica. Así lo ha señalado en una entrevista con El Global Juan Fran Cuello de Oro, director BU en Biodermatología de LEO Pharma Iberia, quien añade que España representa el 8 por ciento de la facturación total de la compañía.

En este sentido, Cuello de Oro ha insistido en que los pacientes “forman parte del ADN de la compañía“, motivo por el que impulsan la investigación y la inversión.

España representa el 8% de la facturación total de la compañía que, según datos proporcionados por el experto, llegó a facturar cerca de 70 millones de euros en 2020. Los resultados oficiales de LEO Pharma se presentarán a principios de mayo.

Un paso para mejorar la calidad de vida

Esta entrevista se enmarca en la presentación de Adtralza, un nuevo producto para tratar la dermatitis atópica moderada y grave. Se trata del primer fármaco biológico para el tratamiento de la dermatitis atópica dirigido específicamente a la citoquina IL-13.

“Nuestro objetivo era lanzar un producto que nos permitiera completar el portfolio y ofrecer todas las alternativas de tratamiento en cualquier estadio de la enfermedad”

Juan Fran Cuello de Oro, director BU en Biodermatología de LEO Pharma Iberia

Según el experto, este lanzamiento supone un “hecho histórico” al ser la piedra angular de la Estrategia 2030 de la compañía. En este camino, LEO Pharma pretende trasladar el desarrollo en salud a nuevas investigaciones que hagan crecer el posicionamiento de la compañía en vistas a un futuro cercano. Así, España ha participado en cuatro de los ensayos clínicos más importantes de Adtralza y continúa participando en uno de ellos que sigue en activo. Además, el experto ha explicado que cerca de 20 hospitales han participado en el desarrollo.

“En ocasiones no damos la importancia necesaria a esta enfermedad, que puede provocar que los pacientes no tengan una vida normal”, ha puntualizado.

Entrevista a Juan Fran Cuello de Oro, director de director BU en Biodermatología de LEO Pharma Iberia

Focos de LEO Pharma en dermatología

Las áreas terapéuticas en las que trabaja LEO Pharma son la psoriasis, la dermatitis atópica, las infecciones en la piel, el acné y la rosácea. Además por otro lado, la compañía tiene una pequeña unidad de negocio en trombosis, para buscar soluciones para los pacientes.

En esta línea, el experto subraya que más de 85 millones de pacientes han sido tratados en el área de dermatología médica. “Todos los pacientes han podido tener una solución y han mejorado su calidad de vida durante 2021, esperamos que sea superior en los próximos años”, ha afirmado.

Así, la implementación de la inteligencia artificial y el desarrollo del Big Data son dos avances que la compañía considera en el momento de fortalecer la búsqueda de elementos de diagnóstico. En este sentido, Cuello de Oro indica que la pandemia ha servido de “catalizador” de la implementación tecnológica. No obstante, LEO Pharma “ya tenía carrerilla para ello, antes de la llegada del SARS-CoV-2”.

“Cualquier elemento que ayude a impulsar la innovación, tanto de forma orgánica como de forma inorgánica, entre en la estrategia de LEO”, ha indicado el experto. En esta línea, Cuello de Oro ha destacado que la compañía trabaja para “ser una compañía rentable, que permita invertir y que siga construyendo”.

“A día de hoy somos el único laboratorio especializado en dermatología que ofrece productos para tratar a pacientes con dermatitis atópica y psoriasis en cualquier estadio de la enfermedad”, ha subrayado.

En vista a los objetivos a corto plazo, el experto ha destacado la posibilidad de lanzar un nuevo producto adicional para eczema de mano que, actualmente, se encuentra en fases avanzadas.

También te puede interesar: