Luis Díaz-Rubio, nuevo director general de Janssen en España y Portugal

La amplia visión estratégica y el compromiso con el desarrollo del talento y la diversidad caracterizan el liderazgo de Díaz-Rubio

758

Coincidiendo con el inicio del año, Luis Díaz-Rubio ha asumido el cargo de director general de la compañía farmacéutica Janssen en España y Portugal. Sustituye así, a Martín Sellés, quien llevaba en la dirección de la empresa desde 2005 y hasta el pasado mes de diciembre, cuando anunció su retirada.

Trayectoria profesional

Díaz-Rubio comenzó su carrera en Janssen en 1997, ocupando diferentes posiciones de creciente responsabilidad. Desde 2015 ejercía como vicepresidente de la compañía en la región de mercados emergentes como África, Oriente Medio, Turquía y Rusia.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA por la Universidad Loyola de Chicago (EE.UU), su amplia visión estratégica y empresarial, así como su firme compromiso con el desarrollo del talento y la diversidad caracterizan el estilo de liderazgo de Luis Díaz-Rubio.

Y es que, durante toda su trayectoria en la compañía, ha impulsado con éxito un crecimiento empresarial sólido y constante, liderando la transformación estratégica del porfolio de productos. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en mercados emergentes en los que ha trabajado en los últimos años para conseguir que los pacientes tengan acceso a los fármacos innovadores y fortalecer los sistemas sanitarios de esos países.

El reto de la industria farmacéutica

“Asumir este puesto de responsabilidad en la compañía para la que trabajo desde hace 24 años es para mí un orgullo personal y profesional. Soy consciente de que asumo este reto en un momento en el que la industria farmacéutica afronta un desafío histórico como aliado del sistema sanitario, los pacientes, las administraciones y la sociedad en general”, ha destacado el nuevo CEO de Janssen.

“Sin duda, en Janssen queremos ser un agente clave y colaborar en la búsqueda de soluciones en la pandemia que estamos viviendo, sin olvidar nuestro compromiso en el desarrollo de tratamientos innovadores para muchas otras enfermedades”, ha añadido.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…