Almería ha acogido las XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas, uno de los encuentros sobre vacunología más prestigiosos y longevos a nivel mundial. El evento ha reunido a más de 600 profesionales sanitarios e investigadores y ha estado organizado por el Instituto Balmis de Vacunas y el Colegio Oficial de Médicos de Almería. Las Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas han contado con la colaboración del Ayuntamiento almeriense, el servicio provincial de Turismo de la Diputación ‘Costa de Almería’; el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, Vithas; MSD; Pfizer; GSK; Astrazeneca; Janssen y Moderna.

Esta edición ha estado marcada por el Covid-19 donde se analizaron las novedades en vacunación frente al coronavirus, la vacunación infantil, la epidemiología y su aplicación en la salud pública. Sin embargo, estas jornadas trataron la actualidad en el sentido amplio de la vacunación, tanto desde la perspectiva de la industria, como desde los profesionales. Se abordaron temas tan candentes como la prevención del virus respiratorio sincitial; la vacunación frente al herpes zóster y sobre la vacuna contra el VPH como protección frente algunos tipos de cáncer. Asimismo, la prevención frente al neumococo, a los meningococos y la gripe se tratarán en profundidad y se ahondaron desde la perspectiva One Health.

Las Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas es uno de los encuentros sobre vacunología más prestigioso y longevo a nivel mundial

Instituto Balmis

Por otro lado, el director de estas jornadas y del Instituto Balmis de Vacunas, así como coordinador del Área de Pediatría de Grupo IHP en los Hospitales Vithas Almería y Granada, Francisco Giménez, ha destacado que “eventos como éste han sido trascendentales para impulsar el conocimiento de las vacunas, lanzar proyectos de investigación, intercambiar información y poder tomar decisiones para finalmente mejorar la salud de la población”.

Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez Agüero, ha puesto en valor el trabajo del Instituto Balmis. “El instituto posiciona a Almería como un referente en investigación y de desarrollo de nuevas tecnologías para preservar la salud a través de las vacunas”. Además, ha subrayado la importancia de que los profesionales “comparten en nuestra ciudad sus conocimientos y la investigación científica, y a su vez sean prescriptores de la gastronomía, la cultura y el clima de nuestra tierra”, no obstante, hay que señalar, que el Instituto Balmis es una asociación científica sin ánimo de lucro dedicada a la formación, la investigación y la cooperación internacional en relación con las vacunas y la cultura de la inmunización.

El Gobierno Andaluz apuesta firmemente por la divulgación del conocimiento sobre vacunas

En este sentido, el director gerente del SAS, Eugenio Gonzálvez García ha ensalzado la labor divulgativa del Instituto en el conocimiento sobre las vacunas. Asimismo, ha asegurado que “es una apuesta firme y decidida” del Gobierno Andaluz por la divulgación del conocimiento sobre vacunas. De hecho, Andalucía incorporará la vacuna contra el VPH en varones e implementará nuevas estrategias de inmunización frente a la enfermedad neumocócica y al herpes zoster en adultos. De esta manera, Andalucía se une a la Comunidad Valenciana introduciendo la vacunación en adultos contra el hérpes zóster.


También te puede interesar…