| domingo, 02 de noviembre de 2008 h |

Lucía Gallardo

Barcelona

Pregunta. ¿Cómo se ha gestado Sefac-Islas Baleares?

Respuesta. Durante cuatro años fui vocal de oficina de farmacia del Colegio de Farmacéuticos de Islas Baleares, y dentro del departamento de formación continuada promoví un grupo de Atención Farmacéutica muy implicado en esta actividad que, finalmente, nos decidimos a solicitar a la Sefac una delegación.

P. La creación de esta delegación coincide con una nueva etapa de la Sefac, ¿no es cierto?

R. Así es. Ha coincidido con el cambio de la Junta de Gobierno de la Sociedad y con el aumento del esfuerzo por estar presente de forma más directa en las comunidades autónomas.

P. Aunque sean tan incipiente, ¿ya hay prevista alguna actividad?

R. Sí, este noviembre celebraremos dos talleres en colaboración con Sefac nacional, uno sobre los nuevos antidiabéticos y otro sobre dermatitis atópica. Queremos también participar en el desarrollo de estudios desde las farmacias.

P. ¿Qué hay que hacer para que la farmacia sea más asistencial?

R. Habría que aumentar la responsabilidad del farmacéutico en los tratamientos de los pacientes. Otra vía, que concuerda con la línea de la Sefac, es el trabajo conjunto con los médicos de atención primaria. También es importante cultivar la vertiente de educador sanitario, no sólo con la participación en campañas globales, sino con la realización de proyectos propios de la farmacia comunitaria.

P. ¿Hay potencial de farmacéuticos en Baleares para realizar estas funciones?

R. Potencial sí hay, pero también existe desconocimiento del tema. Por eso, nuestra labor inicial será darnos a conocer y animar a los farmacéuticos a que nos ayuden en este periplo.

P. ¿No está el farmacéutico demasiado preocupado por la viabilidad económica de su farmacia como para participar en este tipo de proyectos?

R. La verdad es que sí, porque la farmacia no deja de ser una empresa. Sin embargo, hay que buscar un equilibrio entre la parte comercial y la profesional, y no dejar de lado esta última.