Redacción Madrid | viernes, 26 de agosto de 2016 h |

En diciembre de 2015 la compañía farmacéutica Bayer y Crispr Therapeutics anunciaban un acuerdo de joint venture para conformar una nueva compañía, centrada en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos en las áreas de enfermedades sanguíneas, ceguera y problemas cardíacos congénitos. Ahora, ambas compañías anuncian la puesta en marcha de forma oficial de esta nueva compañía, que pasará a llamarse Casebia Therapeutics y que contará con oficinas y laboratorios en Cambridge (Massachusetts).

Casebia tiene acceso a la tecnología de edición de genes de Crispr Therapeutics para zonas especiales en enfermedades, y acceso a conocimientos de ingeniería de proteínas y enfermedad relevante por intercambio de tecnologías, con Bayer. La compañía naciente tiene además un acuerdo de subarriendo de cerca de 3.000 metros cuadrados para laboratorios y oficinas donde trabajarán 80 empleados.

La joint venture es la primera inversión por parte del recientemente establecido Bayer LifeScience Center (BLSC), el cual opera como una nueva unidad de innovación estratégica en Bayer y reporta directamente al Consejo de Administración de la compañía alemana. El BLSC tiene la misión de descubrir, fomentar y desbloquear innovaciones científicas y médicas fundamentales de manera más rápida permitiendo asociaciones innovadoras con jóvenes compañías empresarias de biotecnología de primera clase como Crispr Therapeutics.

Según los términos del acuerdo anunciados el pasado mes de enero, Bayer proporcionará un mínimo de 300 millones de dólares en inversiones de Investigación y Desarrollo en durante los siguientes cinco años. Además, la compañía alemana adquirirá una participación minoritaria en Crispr Therapeutics por 35 millones de dólares en efectivo. La nueva compañía estará dirigida por Axel Bouchon, director del BLCS, de manera interina como residente del Consejo de Dirección, mientras que Rodger Novak, presidente del Consejo de Dirección y fundador de Crispr Therapeutics, tendrá el cargo de presidente interino del Consejo de la compañía ya denominada Casebia Therapeutics.