Después de ocho años presidiendo el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González se despide haciendo balance de su mandato. Este mismo 19 de abril, por la tarde, tomará posesión la nueva Junta de Gobierno, comenzando una nueva etapa con Manuel Martínez del Peral al frente.

González ha destacado el “digno comportamiento” seguido por sus compañeros y ha deseado lo mejor a la nueva Junta de Gobierno. “En sus aciertos estaremos beneficiados todos los farmacéuticos” ha destacado a través de un comunicado.

Una gestión marcada por la crisis sanitaria

Si algo ha caracterizado las líneas de trabajo del presidente en funciones durante los últimos ocho años ha sido la búsqueda del beneficio del farmacéutico. “Lo que me ha motivado ha sido buscar siempre la defensa de mi Colegio y de los colegiados e intentar ponerlo al nivel que el farmacéutico se merece”, ha apuntado.

La presidencia de González ha estado estrechamente ligada al impulso de una nueva Ley de Farmacia que profundiza en la vertiente sanitaria y asistencial del farmacéutico dentro del marco de colaboración abierto con la Administración madrileña, a través de instrumentos como el Concierto farmacéutico o el Convenio de colaboración firmados en 2015 y 2016, y a la ejemplar respuesta profesional ofrecida por los farmacéuticos madrileños durante la pandemia.

Precisamente, González se siente “muy orgulloso” de la aportación de la farmacia, la entrega y la solución de los problemas de los pacientes durante el estado de alarma sanitaria. “La crisis de la pandemia ha venido a reforzar nuestro estatus profesional y la sociedad lo ha reconocido. La oficina de farmacia ha sido el establecimiento sanitario más próximo al paciente, que ha resuelto más problemas en sus tratamientos, que ha llegado a sus domicilios y hemos buscado la forma de que no faltara nunca el medicamento, sobre todo cuando se decretó el confinamiento domiciliario”, ha expuesto.

Actividad intensa

“Lo cierto es que son muchas las actividades realizadas, buscando siempre el beneficio del farmacéutico o, al menos, ese ha sido mi espíritu”, ha indicado Luis González.

En el balance al frente de sus dos Juntas de Gobierno destacan hitos profesionales como la primera vacunación llevada a cabo por los farmacéuticos durante la pandemia o la primera recertificación de competencias que acomete un Colegio farmacéutico y se recogen las principales medidas puestas en marcha por el Colegio a lo largo de los ochos años de un mandato, en el que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha registrado un fuerte crecimiento de colegiados.

Durante su mandato, la corporación madrileña ha incrementado el número de colegiados en un 16 por ciento, hasta alcanzar el 31 de diciembre de 2021 un total de 13.638 profesionales (1.887 colegiados más que en 2014).

Asimismo, González ha abierto líneas de colaboración con las principales asociaciones de pacientes e instituciones de la sociedad española y ha protagonizado numerosas intervenciones en los grandes foros de debate profesional.

Además, son muchas otras las acciones que han consolidado al COFM como una institución de referencia en España: la incorporación de nuevos servicios y ventajas para los colegiados fruto de una gestión económica solvente que ha permitido aplicar descuentos periódicos en las cuotas colegiales y facturación, el lanzamiento de la primera recertificación de competencias y el primer mapa de competencias de la oficina de farmacia, la apuesta por la colegiación electrónica, unida al prestigio de una institución capaz de impulsar proyectos compartidos e innovadores como la plataforma de formación virtual con el COFB o la organización conjunta del mayor Congreso y Salón de la Farmacia en España, entre otras.

“Considero que estos son hitos de transparencia, de gestión, de servicios que han marcado a este Colegio de Madrid como imaginativo en sus propuestas y pionero en muchos de los proyectos destacados”, ha concluido González.


También te puede interesar…