Hefame ha lanzado H+ Today, una iniciativa informativa centrada en abordar con las farmacias los cambios que se están produciendo en el sector y los desafíos que se presentan en el horizonte. Los socios de la cooperativa podrán asistir a las charlas que se irán desarrollando a lo largo de este año en cada zona de influencia de Hefame, que ya se han celebrado en sus instalaciones de Getafe, y cuyo contenido variará en función de las características de cada zona.

La cooperativa responde así a la necesidad de información de las farmacias, en una época de constantes cambios, cuando la innovación y la adaptabilidad de las prácticas profesionales dentro de la farmacia son claves para su gestión. Los responsables de las distintas áreas de Servicios H+ explicarán en las sesiones las novedades del sector y los temas que afectan y están transformando el mundo de la farmacia, para ofrecer a los farmacéuticos las herramientas que necesitan para afrontarlos.

A través de estas sesiones, por tanto, los asistentes adquirirán conocimientos para optimizar la gestión de su oficina de farmacia y disfrutarán de un espacio de intercambio de ideas y experiencias con los ponentes.

Riesgos y oportunidades de la farmacia

La primera jornada H+ Today, que ha tenido lugar este miércoles en las instalaciones de Getafe de la cooperativa, ha contado con la asistencia de la vicepresidenta primera de Hefame, Ana Oliver, y el consejero Ignacio Collado. “Estas jornadas permitirán a las farmacias mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector y mejorar su gestión de manera efectiva, además de fomentar la colaboración y el networking entre los asistentes, creando oportunidades de crecimiento y desarrollo tanto a nivel personal como profesional”, ha afirmado. Los miembros del consejo rector de Hefame han valorado este encuentro por su capacidad para fortalecer la competitividad y la excelencia en la gestión de las farmacias mediante la formación continua.

Los H+ Today han comenzado con la ponencia ‘¿Cómo prevenir un ciberataque?’, a cargo del responsable de H+ Informática, Alfonso Almagro, y del CEO de Metafrase, Santiago Crespo. Así, han expuesto las amenazas cibernéticas a las que se enfrenta la oficina de farmacia en un mundo altamente digitalizado. Los ponentes han tratado de que los asistentes tomen conciencia del problema, al exponerles casos reales de ataques digitales en diversas oficinas de farmacia, y han ofrecido una visión general de los riesgos en la red.

Ciberseguridad, gestión del patrimonio y novedades laborales

Por su parte, la responsable de H+ Correduría de Seguros, María Dolores Clavel, ha ofrecido soluciones concretas al problema de los ciberataques, planteado de forma general en la mesa anterior, durante su ponencia ‘Me han secuestrado los datos de la farmacia, ¿y ahora qué?’. Clavel considera imprescindible aplicar medidas preventivas que minimicen los riegos de estos ataques que ponen en peligro la seguridad de la información de los pacientes y la operatividad de los servicios de la farmacia. La responsable de la correduría ha explicado el protocolo de actuación ante estos actos ilegales con los que los sistemas informáticos se ven comprometidos, y que incluye, “entre otras acciones clave”, disponer de un seguro que ofrezca cobertura en caso de robo de datos.

Seguidamente, Tomás de Juan, director de Banca Patrimonial en CBNK, ha presentado a los asistentes las claves para hacer una buena gestión de su patrimonio, en la mesa ‘¿Cómo gestiono mi patrimonio con la situación actual?’. Con una explicación previa sobre la situación en la que se encuentra el sector, de Juan ha ayudado a comprender por qué invertir es importante para la evolución de la farmacia, y, posteriormente, ha mostrado algunos instrumentos que ayudan a determinar en qué invertir y cómo hacerlo de manera segura.

Las novedades laborales que mayor impacto supondrán para las oficinas de farmacia ha sido otro de los temas que se ha abordado durante la jornada en la mesa ‘¿Qué y cuánto me va a costar la próxima reforma laboral?’, y que ha tenido como ponentes al responsable de H+ Asesoría Laboral-Gestoría, Antonio Fuentes, y al responsable de H+ Asesoría Laboral-Jurídico, Sergio García-Prieto. En esta sesión, ambos han tratado las modificaciones y novedades que afectan a empleadores y empleados y la incertidumbre generada por los cambios en el mercado de trabajo farmacéutico.


También te puede interesar…