Ya está disponible el libro “Todo lo que debe saber sobre Government Affairs. El ayer, hoy y mañana de la Sanidad en España”, una publicación cuyo objetivo es convertirse en una “herramienta” y “guía” para la influencia sobre los actores externos del sector sanitario como reguladores, pagadores, profesionales sanitarios, asociaciones profesionales, academia, gestores, sociedad civil organizada y pacientes. Así lo explica a El Global Juan Carlos Serra, director y editor de la obra.

El libro presenta más de 600 páginas y sus 38 capítulos se organizan en cuatro partes: Contexto institucional y político, La visión y el rol de los stakeholders, Herramientas para la influencia, El plan de acción para la influencia y Otras perspectivas. ”El sector de la salud es complejo desde hace tiempo debido a la singularidad de lo que aborda, su organización y los diversos factores que influyen en él. Además, el ecosistema de las partes interesadas que contribuyen a su funcionamiento juega un papel crucial en el beneficio que reciben sus usuarios, con resultados en salud esperados”, señala el autor del libro.

La obra, que según palabras de Juan Carlos Serra, por el título, puede parecer que solo está destinado a los profesionales que se dedican a ejercer su labor en este ámbito profesional, (Government Affairs, Corporate Affairs, Asuntos Públicos), “ha evolucionado hasta una obra que servirá a todos los profesionales vinculados de forma directa o indirecta a una compañía del sector salud y a todos los stakeholders de la Sanidad”, subraya.

”Durante años, han sido numerosos los actores que pueden influir, y de hecho influyen, en que un fármaco o una tecnología sanitaria esté disponible para los profesionales de la salud en todo el territorio español, así como en la accesibilidad de productos consumer healthcare en las farmacias para abordar diversas sintomatologías”, continúa Serra

En ese sentido, los autores consideraron que el Government Affairs era una asignatura pendiente, no tanto para los profesionales que desempeñan esta labor, sobre todo en las compañías biofarmacéuticas, “sino para aquellos profesionales que están ligados directa o indirectamente a la comercialización de todo aquello que aporte al sistema sanitario”, apunta.

“Nuestro deseo es que se convierta en un libro de referencia para todos aquellos profesionales que desarrollan su labor en la Sanidad tanto pública como privada”, añade.

Stakeholders que han participado

En el libro han participado 37 autores para dar su visión y experiencia en el Government Affairs. “Los stakeholders que participan en el libro son prácticamente todos los actores del ecosistema del sector salud”, señala el autor para enumerar a Ministros de Sanidad, Diputados, Senadores, Consejeros de Sanidad, Parlamentarios Europeos, Presidentes de Instituciones, Presidentes de Corporaciones, Presidentes de Asociaciones, Presidentes de Patronales, Medios de comunicación, Asociaciones de pacientes, Empresas de servicios, Directores Generales, Expertos…

El éxito de la gobernanza

El libro también incluye otros beneficios añadidos, como videos de la mayoría de los autores con los puntos clave de su capítulo, la actualización de contenidos en el área privada de la web del libro y tres meses de suscripción gratuita a Go Access Club, un punto de encuentro de todos los profesionales interesados.

“No es fácil resumir en pocas líneas los puntos clave para conseguir el éxito en los asuntos públicos. Si nos atrevemos a señalar alguno probablemente el más importante es realizar un excelente plan de influencia”, ha añadido.

Según el autor, el plan de influencia debe analizar, definir y ejecutar y todo ello basado en cinco acciones clave:

  • Seleccionar los temas o retos en los que se debe influir.
  • Conocer el entorno y el proceso de decisión.
  • Mapear y conocer a los actores implicados (stakeholders).
  • Seleccionar los mensajes y los canales de comunicación (storytelling).
  • Establecer indicadores de seguimiento (KPI).