El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) defenderá, durante el próximo Pleno en el Senado, que se celebrará los días 6 y 7 de febrero, una moción encaminada a apostar por la modernización, la sostenibilidad y el impulso al sector industrial en Galicia.

Carmela Silva, senadora por Pontevedra, defenderá la iniciativa en la sesión plenaria de la Cámara Alta. La socialista lo hará por, según ha explicado, “la inacción de la Xunta de Galicia en política industrial”. “Ni un solo proyecto potente, importante o innovador que responda a los nuevos retos del sector industrial”, ha añadido Silva.

Para contrarrestar esta “inacción”, la senadora socialista ha afirmado que el Gobierno de España “ha hecho una apuesta importantísima por desarrollar proyectos innovadores y por apoyar la modernización y transformación de la industria en Galicia” para así, ha añadido Silva “lograr que siga avanzando y creando empleo de calidad y haciendo que la región pueda garantizar su presente y futuro”.

Impulso al sector industrial

A través de esta iniciativa, los socialistas apuestan por continuar con el impulso a los sectores industriales estratégicos en Galicia a través de los PERTES del automóvil eléctrico y conectado, naval, agroalimentario, de descarbonización y de semiconductores.

También proponen favorecer la promoción de energías renovables y mantener las líneas de modernización, sostenibilidad, internacionalización e innovación de los Puertos del Estado en Galicia.

Por último, la moción habla de seguir apoyando los proyectos de I+D+i de las universidades gallegas con la finalidad de que el conocimiento que generan permita su transferencia al conjunto de los sectores industriales. Esta moción, según ha puntualizado la senadora que defenderá la moción en el siguiente Pleno, “pretende que el Gobierno de España siga apoyando a Galicia y que Galicia no pierda el tren del presente y del futuro que pasa por una potente política industrial”.

A través de esta moción, los socialistas aclaran que la administración autonómica de la Xunta “ha sido incapaz en los últimos 14 años de promover el desarrollo económico e industrial que de viabilidad a nuestra economía”. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB de España creció en 2022 un 5,8 por ciento mientras que Galicia registró un crecimiento de solo el 4,2 por ciento.

“Los datos de ocupación revelan que la Xunta carece de políticas de empleo eficaces y de una verdadera política industrial. La gestión del gobierno autonómico ha provocado que la economía en Galicia se estanque y pierda competitividad”, explican desde el GPS en un comunicado.


También te puede interesar…