Pfizer España ha actualizado sus avances en sostenibilidad mediante la presentación del Informe de Impacto 2023 que detalla los proyectos realizados durante el año en tres áreas: medioambiental, social y de gobernanza (ESG, Environmental, Social and Governance, en inglés).

Entre todos los logros que han llevado a cabo, se encuentra una inversión en I+D+i de 77 millones de euros, lo que representa un incremento del 42 por ciento respecto al año anterior, según los datos de Profarma 2022. Además, la compañía ha colaborado con 732 centros de investigación en España y ha participado en 91 ensayos clínicos, de los cuales 42 se han desarrollado en el área de oncología.

Según ha confirmado Sergio Rodríguez, director de Relaciones Institucionales y Acceso de Pfizer España y presidente de la Fundación Pfizer, “la estrategia ESG de la compañía en todo el mundo se centra en 6 áreas prioritarias: innovación de producto; cambio climático; acceso y precios equitativos; calidad y seguridad de los medicamentos y vacunas; diversidad, equidad e inclusión; y ética empresarial”.

En lo que respecta a otros hitos logrados por la compañía en 2023, en materia medioambiental destaca la reducción del impacto, la conservación de los recursos y la minimización de los residuos derivados de sus operaciones.

Otro pilar fundamental de la estrategia ESG de Pfizer es promover la diversidad, la equidad y la inclusión, generando oportunidades tanto para su personal como para la sociedad. En la actualidad, el equipo de la compañía está formado por un 57 por ciento de mujeres y un 43 por ciento de hombres. Además, también destaca la creación del Comité de Bienestar o “Wellbeing” que busca que el equipo de Pfizer cuente con programas centrados en la salud física, mental, la prevención, el cuidado y el apoyo de sus empleados.

Pfizer está comprometida y se alinea internamente para que sus procedimientos y actividades siempre pongan al paciente en el centro, partiendo de la investigación de nuevos tratamientos. En 2023, la empresa ha colaborado con más de 60 organizaciones de pacientes a nivel nacional, y aproximadamente con 200 iniciativas a nivel regional.


También te puede interesar…