La compañía AbbVie anuncia que presentó un total de 15 abstracts en el Congreso Anual Digestive Disease Week (DDW, pos sus siglas en inglés) 2024, que se celebró del 18 al 21 de mayo en Washington D.C. (Estados Unidos).

AbbVie ha presentando investigaciones durante la DDW que evaluaron el alivio rápido de los síntomas y la mejora visible en el tracto gastrointestinal,” dijo Andrew Anisfeld, Ph.D., vicepresidente Internacional Médico de Inmunología de AbbVie “Avanzar en el estándar de atención para los pacientes con EII ayuda a los médicos a abordar necesidades más relevantes, así como objetivos de cuidado a largo plazo, de una manera que puede ser percibida por el paciente y medida por su equipo de atención médica”, añadió.

Como líder en gastroenterología, AbbVie está identificando oportunidades, impulsando descubrimientos y haciendo avanzar la ciencia para mejorar la comprensión de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Reconociendo que cada paciente es único, AbbVie ha contribuido a cambiar el paradigma de la EII mediante avances en ciencia, compartiendo nuevas evidencias que respaldan su sólida base científica y ayudando a elevar los estándares de cuidado para las personas que viven con EII.

Las investigaciones presentadas abarcan resultados de risankizumab y upadacitinib en EII. Entre los datos, cabe destacar risankizumab vs. ustekinumab en la enfermedad de Crohn (Estudio SEQUENCE). Se comparó la eficacia de ambos para alcanzar los objetivos de tratamiento a corto y largo plazo recomendados por STRIDE-II 1 , que incluyen mejoras sintomáticas, endoscópicas y de biomarcadores en pacientes con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave. El inhibidor de IL-23 de AbbVie en colitis ulcerosa (Estudio COMMAND) se evaluó el logro de resultados clínicos, endoscópicos e histológicos sin corticoides en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave.

A continuación, el inhibidor de IL-23 de AbbVie para el tratamiento de mantenimiento en colitis ulcerosa (Estudio COMMAND): Se investigó la eficacia y seguridad de la terapia de mantenimiento del inhibidor de IL-23 de AbbVie en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave. Por otra parte, se estudió la remisión sin corticoides durante dos años de terapia con el inhibidor de las JAK de AbbVie en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave. Por último, se analizó el efecto del inhibidor de las JAK de AbbVie en perfiles lipídicos en EII, agrupando datos de estudios de inducción y mantenimiento de Fase III en pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa activa de moderada a grave.


También te puede interesar…