| viernes, 26 de junio de 2015 h |

Un acuerdo suscrito entre dos compañías líderes en el sector en el que operan, el Grupo Cofares y Google, permitirá acercar la digitalización a las oficinas de farmacia. Este es uno de los objetivos de la colaboración iniciada entre la compañía líder en el mercado de la distribución farmacéutica en España y Google for Work, acuerdo presentado el 23 de junio orientado a aplicar y desarrollar herramientas tecnológicas que agilicen y mejoren la producción de las oficinas de farmacia y en la propia cooperativa de distribución farmacéutica.

En la presentación de esta alianza, en la que participaron Martín Pérez, director general del Grupo Cofares, e Isaac Hernández, su homólogo en Google for Work en España y Portugal, se destacó el alcance que tendrá este acuerdo para “liderar la integración tecnológica en la farmacia”, al tiempo que se incidió en la importancia de poner a disposición de las boticas todas las herramientas de Google for Work. Al mismo tiempo, Pérez afirmó que todo ello facilitará y mejorará la relación de Cofares con las farmacias (documentos compartidos, vídeos, encuestas de satisfacción, comunicaciones, sistemas de consulta…). “Será como tener la farmacia en Cofares y Cofares en la farmacia”, declaró.

Acceso a herramientas

Igualmente, el director general del Grupo Cofares precisó que desde el punto de vista interno el acuerdo supone aplicar las diferentes herramientas digitales de Google en la gestión de Cofares, algo que, según Pérez, se traducirá en un avance que permitirá, por ejemplo, aumentar la productividad y cambiar de paradigma en los recursos humanos de la compañía, favoreciendo la conciliación de la vida laboral y familiar y aumentando el nivel de compromiso con la compañía. A este respecto, manifestó que con ‘La Oficina en la Nube’ se trata de lograr uno de los objetivos previstos en el Plan Estratégico 2013-2017 de la compañía.

Del mismo modo, subrayó que Google Apps se integrará también en Farmanager, el software de gestión farmacéutica especializado del Grupo Cofares, lo que generará mayores posibilidades en el seguimiento de pedidos o en su generación automática, y también estará presente en farmacias Nexo, la próxima herramienta en la que Cofares trabaja para las boticas. “Es un paso es necesario para que crezcan las farmacias y el Grupo Cofares”, señaló Pérez.

Tormenta perfecta

Por su parte, director general de Google for Work en España y Portugal se refirió al momento tecnológico actual como “una tormenta perfecta de avances que está transformando las empresas y los hogares”. Eso sí, incidió mucha de la tecnología que tienen las empresas está obsoleta, algo que podría suponer su desaparición. “Nosotros tratamos de ayudar a las pymes para que saquen el mejor provecho de Internet y de la tecnología”, subrayó.

¿Por qué suscribir este acuerdo con una distribuidora farmacéutica (trabaja con más de cinco millones de empresas a nivel mundial, más de 100.000 de ellas españolas)? “Todo lo que tiene que ver con la sanidad es muy cercano a Google”, afirmó. Eso sí, precisó que se trata de un acuerdo “pionero a nivel mundial, no hay acuerdos parecidos con empresas como Cofares”.

Evolución constante

De otro modo, Pérez explicó que el acuerdo tiene que tiene un punto de partida pero no un punto de llegada, ya que se trata de un proceso de trabajo “constante, puesto que la tecnología evoluciona prácticamente cada día y queremos evolucionar con ella”. De esta forma, Cofares ofertará los servicios proporcionados por Google for Work a las más de 17.000 oficinas de farmacia con las que trabaja cada día, a un coste, que como destacó Pérez, será mucho más bajo que si tuvieran que buscar todas esas soluciones tecnológicas por su cuenta.

Sobre este punto, el director general de Google for Work en España y Portugal detalló que para el farmacéutico trabajar con Google Apps supone apoyarse en los data centers de Google, “fiables y disponibles a todas horas”. También, dijo, le permite acceder a herramientas que mejoran la productividad y la comunicación entre empleados, tanto a nivel vertical como horizontal, contando incluso con una versión de Google + para empresas, y con la ventaja de tener un manejo intuitivo que hace innecesario realizar una inversión en formación para el personal de la farmacia o de Cofares.