Ángela de Rueda Madrid | viernes, 09 de septiembre de 2016 h |

La selección de personal es clave para el desarrollo empresarial de la farmacia. Son muchos los factores y aspectos a tener en cuenta y, en este sentido, Cristian Viladoms, director de Recuersos Humanos de Alliance Healthcare da las claves para acertar en la selección.

Pregunta. ¿Qué buscamos cuando seleccionamos?

RespuestaLo que realmente marca una diferencia en el valor que tiene un candidato es la actitud. Actualmente, las empresas buscamos a personas motivadas, luchadoras, comprometidas y entusiastas. Cierto es que, las habilidades y los conocimientos son muy importantes pero, no olvidemos, que los conocimientos se aprenden y las habilidades se adquieren con la experiencia.

P. ¿Cómo podemos preparar un proceso de selección?

R. Es necesario realizar una descripción exhaustiva de la posición a cubrir. Para ello, debemos tener en cuenta: misión de la posición, funciones a desempeñar, dependencia y personas a cargo, si la posición es estable o con posibilidades de desarrollo, lugar en que se llevará a cabo el trabajo, horario laboral, remuneración e incentivos. Una vez realizada podemos elaborar el perfil idóneo para cubrir la posición vacante.

P. ¿Cuáles son las fases de la entrevista?

En primer lugar estaría la introducción, para remarcar objetivos y explicar la farmacia. Así pasaríamos a la trayectoria profesional: conocer en profundidad el desarrollo del candidato y los cambios en su carrera. Después vendría la fase de motivaciones personales para conocer expectativas actuales, motivaciones, proyectos actuales y de futuro. Seguidamente se centraría en competencias para pasar a explicar la posición y tareas a realizar y, seguidamente centrarse en posibles dudas y cierre.

P.¿Cuánto tiempo dura un proceso de selección?

R. Alrededor de un mes. Y es habitual sumar entre una y dos semanas más si tenemos en cuenta desde la fecha que se incorpora el candidato.