Eduardo Pastor renovará como presidente de Grupo Cofares. El máximo dirigente de la principal cooperativa farmacéutica nacional ha encabezado la única candidatura presentada a los comicios abiertos en la distribuidora, por lo que no será necesario recurrir a votaciones por la asamblea de delegados. Precisamente, la renovación de Pastor como presidente por un segundo mandato —accedió a esta responsabilidad en 2018— tendrá lugar en la Asamblea de Delegados prevista para el próximo 25 de junio.

Para su segunda legislatura al frente de Cofares, Pastor repite la composición del Consejo Rector del que se ha rodeado en los últimos cuatro años. Así, como otros principales cargos del mismo, repiten Mikel Gastearea como vicepresidente, Juan María Blanco como secretario y Gaspar Linares como tesorero.

Tanto con su presentación a la reelección como por el mantenimiento —en nombres y responsabilidades— del consejo rector, Pastor da continuidad al Plan Estratégico iniciado hace cuatro años y que, refrendado en los buenos resultados económicos, tiene en el proceso de transformación tecnológica de la cooperativa uno de sus principales pilares. Cabe recordar que, pese a la pandemia, Cofares obtuvo en 2020 unos ingresos totales de 3.624 millones de euros (un 6,14 por ciento más respecto al año anterior), lo que supone una cifra de negocio récord y superior (en 3,82 puntos) al mercado. 

Antes de conocerse su relección, Pastor valoraba que “los resultados económicos demuestran que la línea emprendida en 2018 ha sido exitosa y hoy Cofares es una Cooperativa más sostenible, preparada para el futuro y con voz propia en el ecosistema de la salud”.  “En estos tres años se han conseguido todos los objetivos marcados por el plan estratégico”, resumía, por su parte, José Luis Sanz, el director general.