La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades anunció que el Gobierno llevará a cabo una inversión de 80 millones de euros para atraer y consolidar talento científico en España. Estas convocatorias han sido aprobadas en Consejo de ministros y estarán distribuidas en dos convocatorias, la nueva edición de la convocatoria Consolidación Investigadora y la segunda edición del programa ATRAE.

Morant ha explicado que el Gobierno aprobará una dotación de 50 millones de euros para la nueva edición de la convocatoria Consolidación Investigadora, que tiene el objetivo de consolidar la carrera de investigadores/as de nuestro país y del extranjero en instituciones del sistema español de I+D+I.

El Gobierno también ha aprobado en Consejo de ministros, la segunda edición del programa ATRAE, que contará con un presupuesto de 30 millones de euros para atraer a España a 30 investigadores/as líderes mundiales en sus campos que hayan desarrollado recientemente su trabajo en el extranjero.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mantenido un encuentro, en el Real Jardín Botánico de Madrid, con seis investigadores e investigadoras beneficiarios de las convocatorias ATRAE y Consolidación Investigadora, donde ha anunciado que el Gobierno de España tiene previsto aprobar mañana, en el Consejo de Ministros, una inversión de 80 millones de euros para dos nuevas ediciones de estos programas con el objetivo de atraer y consolidar talento científico en nuestro país.

Morant ha destacado que estas convocatorias son “casos de éxito” para “hacer que España sea un país que sepa cuidar a los científicos, que los incorpore al sistema de ciencia y les aporte estabilidad”.

En este sentido, ha puesto en valor que las nuevas convocatorias estarán dotadas de presupuesto nacional. “Ya estamos respondiendo a la pregunta de qué pasará después de los fondos del Plan de Recuperación: lo estamos cubriendo con presupuesto nacional porque tenemos el compromiso de ir aumentando la inversión en ciencia hasta destinar el 3% del PIB en 2023, con la financiación pública y privada”, ha dicho.

Nueva convocatoria Consolidación Investigadora

Por un lado, Morant ha explicado que el Gobierno tiene previsto autorizar una dotación de 50 millones de euros para la tercera edición de la convocatoria Consolidación Investigadora, que tiene el objetivo de consolidar la carrera de 250 investigadores e investigadoras de nuestro país y del extranjero en instituciones del sistema español de I+D+I.

En las dos ediciones anteriores de esta convocatoria, coordinada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se concedieron cerca de 169 millones de euros, consolidando la carrera de 842 investigadores e investigadoras de 34 nacionalidades diferentes, en instituciones españolas. Del total, 731 investigadores/as son españoles y 111 son extranjeros.

Segunda edición del programa ATRAE

Por otro lado, la ministra ha detallado que el Gobierno tiene previsto autorizar la segunda edición del programa ATRAE, coordinado por la AEI, que contará con una cuantía de 30 millones de euros de presupuesto nacional para atraer a España a 30 científicos y científicas líderes mundiales en sus campos que hayan desarrollado recientemente su trabajo en el extranjero.

En su anterior edición, la convocatoria consiguió incorporar a nuestro país a 30 investigadores e investigadoras de excelencia internacional, 15 españoles y 15 extranjeros.

Estamos consiguiendo retornar al talento que se nos fue y atraer al talento extranjero que ve en nuestro país un país atractivo para hacer ciencia”, ha asegurado la ministra Morant.

Cada uno de ellos cuenta con un contrato de tres a cuatro años de duración con un compromiso de estabilización por parte de la entidad que lo acoge. Además, disponen de una ayuda de hasta un millón de euros para desarrollar su línea de investigación en España, comprar equipamiento, contratar personal y cubrir su sueldo.


También te puede interesar…