La Dirección de la Salud Pública de Cataluña ha publicado las novedades en materia de vacunación frente al herpes zóster, que se añaden a las recomendaciones de inmunización ya establecidas previamente: personas de 65 y 80 años.

Entre las novedades, y teniendo en cuenta el impacto de la enfermedad en personas de edad más avanzada, la autonomía catalana ha incluido la recomendación de vacunación a todas las personas mayores de 90 años, pacientes que reciben tratamiento con fármacos anti-Jak o tratamientos con otros fármacos inmunosupresores y personas con antecedentes de 2 o más episodios de herpes zóster.

Previamente, Cataluña ya había incluido ciertos grupos de riesgo para la inmunización frente a esta enfermedad, como pacientes que hayan recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos, pacientes que han recibido un trasplante de órgano sólido, personas con infección por VIH y pacientes con hemopatías malignas.

La vacunación sistemática contra el herpes zóster se realiza con administración intramuscular de dos dosis de 0,5 ml cada una con un intervalo de 2 meses entre las dosis. Éste intervalo puede ser más breve (1 o 2 meses) o más amplio (de 2 a 6 meses) después de la primera dosis según situación individual.


También te puede interesar…