Quimioterapia. Inmunoterapia. Terapias CAR-T. Terapias dirigidas. Estas son solo algunas de las opciones que han revolucionado el abordaje oncológico en las últimas décadas. Tal ha sido su impacto positivo que, como refleja el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2022’, que edita la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), junto a la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), a pesar del imparable crecimiento de la incidencia, la supervivencia de los pacientes se ha duplicado en los últimos 40 años.

Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra cada 4 de febrero, han querido poner en valor la importancia que han tenido los avances farmacológicos en la mejora de estas cifras. Y esto ha sido responsabilidad (véase esta palabra desde un prisma positivo) de la comunidad investigadora y las compañías farmacéuticas inmersas en este reto.

Es importante visibilizar cada día la importancia que tiene la investigación en áreas como la oncológica viendo los resultados positivos de la aplicación de nuevos tratamientos

Algunos tipos de cáncer como el de pulmón son el ejemplo de cómo los esfuerzos en investigación dan sus frutos. Sin embargo, todavía quedan algunos tumores en los cuales faltan alternativas terapéuticas para los pacientes que las padecen.

Por ello, este Día Mundial contra el Cáncer debe tener entre sus objetivos prioritarios la necesidad de visibilizar la importancia de la investigación. Una investigación que ha salvado vidas, ha mejorado la calidad de vida de muchos pacientes que tienen que convivir día a día con la enfermedad y ha abierto nuevas vías de esperanza para muchos pacientes de cáncer y el entorno que les rodea.

Actualmente, la industria farmacéutica tiene en desarrollo más de 1.360 tratamientos contra el cáncer. No todos ellos conseguirán atravesar todas las fases de los ensayos clínicos y, en última instancia llegar al paciente. Por eso es tan importante seguir abriendo líneas de investigación que sirvan para aportar soluciones eficaces y seguras cada vez a un mayor número de pacientes. Y que estos reclamos no sean flor de un día y se extiendan a los 365 del año para seguir avanzando en esta senda.


También te puede interesar…