L. Díaz Madrid | viernes, 07 de febrero de 2014 h |

La acción de la americana Merck Sharp & Dohme (MSD) cerró la semana con una subida del 2,5 por ciento, cotizando actualmente en 53,5 dólares. De este modo, se sitúa cerca del límite superior de su rango de variación del último año, durante el que ha dibujado un perfil claramente alcista, destacando especialmente los últimos meses cuando la pendiente de subida se ha intensificado. MSD acumula en la comparación interanual una plusvalía del 30 por ciento, sensiblemente superior a la ganancia del sector.

Cabe destacar que recientemente este grupo farmacéutico presentó los resultados correspondientes al cuarto trimestre del pasado año. Las ventas ascendieron a 11.319 millones de dólares (8.400 millones de euros), un 4 por ciento por debajo de la cifra de facturación que registró durante el mismo periodo del año anterior, debido, por una parte, al impacto del vencimiento de patentes y, por otro, al efecto negativo del tipo de cambio, con un impacto estimado del 3 por ciento.

Las ventas del ejercicio completo 2013 fueron de 44.033 millones de dólares (32.350 millones de euros), mostrando un descenso interanual del 7 por ciento. Destacó en este ejercicio el buen comportamiento de fármacos como Gardasil, Remicade y Simponie, entre otros, así como de su línea de productos para el tratamiento de la diabetes. Entre las líneas de actuación seguidas en 2013 cabe señalar la reducción de estructuras, la focalización y definición de los negocios estratégicos del grupo, así como el fortalecimiento de su actividad en el campo de I+D.

El beneficio neto logrado por Merck en el cuarto trimestre fue de 781 millones de dólares (575 millones de euros), sensiblemente por debajo de los 908 millones del cuarto trimestre del 2012. No obstante, depurando el efecto de partidas de carácter extraordinario el beneficio del trimestre ascendería a los 2.599 millones (1.900 millones de euros), ligeramente superior al del ejercicio anterior.

Beneficio en 2013

En el global del ejercicio 2013 el beneficio de MSD fue de 4.404 millones dólares (3.250 millones de euros), importe que se elevaría a 10.443 millones (7.700 millones de euros) sin extraordinarios (principalmente costes derivados de adquisiciones por importe de 6.039 millones de dólares). Este beneficio depurado es un 11 por ciento inferior al obtenido en 2012. En 2013 este grupo destinó a remunerar a sus accionistas, entre dividendos y recompra de acciones, unos 11.000 millones de dólares (8.100 millones de euros).

Para finalizar, señalar que el precio objetivo que estimaban los analistas para el corto y medio plazo, 53,3 dólares, ya ha sido alcanzado por este valor. Su perfil actual, marcadamente alcista, permite anticipar un comportamiento positivo en los próximos meses. Se trata de un valor que cuenta con un amplio margen de recuperación, cotizando actualmente un 40 por ciento por debajo de su máximo histórico.