EL GLOBAL Madrid | jueves, 27 de marzo de 2014 h |

El director general de Cartera de Servicios y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Agustín Rivero, considera que España ha cumplido los objetivos de reducción del gasto sanitario planteados a Bruselas gracias al “esfuerzo compartido de la población, la industria y la farmacia”, según ha precisado. Rivero ha admitido que el ajuste del gasto en medicamentos de estos últimos años “ha sido muy duro para la farmacia”, durante su intervención como moderador de la mesa redonda ‘Red asistencial farmacéutica, ¿es un modelo económicamente sostenible?’ celebrada en Infarma Madrid 2014.

En la mesa redonda han participado además Adolfo Herrera, director general de Teva, Wolfgang Maehr, director regional de Alliance Boots, Carlos González Bosch, presidente de Cofares y Luis Amaro, tesorero del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

El responsable de Farmacia ha subrayado durante su introducción al debate la necesidad de “avanzar en un modelo de farmacia integrado y centrado en el paciente” y ha apuntado que “quizás es el momento de desarrollar la regulación de la asistencia a domicilio y de elaborar un plan estratégico de la farmacia comunitaria”. Para Rivero, “no podemos perder el modelo que tenemos, pero hay que introducir más eficiencia y nuevos nichos de mejora”.