El Global Madrid | miércoles, 04 de julio de 2018 h |

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) han firmado un convenio para difundir e intercambiar conocimiento sobre el manejo de la menopausia. En la firma, que tuvo lugar este martes, participaron Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC, y Nicolás Mendoza, presidente de AEEM. El acuerdo tiene una duración de un año, prorrogable automáticamente.

Con la firma de este convenio ambas entidades se comprometen a impulsar acciones como cursos, congresos o jornadas que aborden temas como el estudio del climaterio, la perimenopausia y la postmenopausia, y promover el intercambio de conocimiento científico. El acuerdo también incluye asesoramiento mutuo entre ambas organizaciones y ambas incluirán información relevante sobre la materia en sus boletines.

El presidente de SEFAC, Jesús C.Gómez, considera que el convenio les permitirá “medir y mejorar la calidad de vida de las mujeres peri y postmenopáusicas, además de concienciar a la sociedad sobre las características de esta etapa de la vida de la mujer y, secundariamente, del hombre”. Por su parte, Nicolás Mendoza, presidente de la AEEM, explica que aunque la menopausia no es considerada una enfermedad, sí que afecta a la calidad de vida de las mujeres por lo que “la conexión entre nuestra sociedad, de ámbito médico, con otras

sociedades afines como la SEFAC es, por consiguiente fundamental para que las mujeres reciban la mejor atención, y que ésta esté avalada por la mejor evidencia disponible”.