La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado su “Escuela de Pacientes”, una iniciativa que busca formar, informar y acompañar a los pacientes y a sus familiares en el manejo óptimo de su medicación. La presidenta de la SEFH, Cecilia Martínez, ha afirmado que llevan aproximadamente un año y medio trabajando en su desarrollo. “Es una escuela que busca reforzar y colaborar en ese proceso de información que cada día se lleva a cabo desde los servicios de farmacia de los hospitales de nuestro país, tratando de reforzar y dar respuesta a esa necesidad de resolución de dudas y ampliación de información”, ha remarcado.

Cecilia Martínez, presidenta de la SEFH.

Además, ha afirmado que hoy nace un proyecto “con la voluntad de que sea dinámico, de que siga creciendo en el tiempo y sigamos incorporando información transversal y nuevas herramientas que hagan la plataforma más interactiva y que permitan a los pacientes entrar en contacto de manera masiva con la misma”. Finalmente, ha animado a todos los presentes a “prescribir la escuela”. “Os animo a que la incorporéis protocolos de información para hacer más visible esta herramienta”, ha enfatizado.

Fomentar el trato con el paciente y su formación

Por su parte, José Antonio Marcos Rodríguez, secretario de la SEFH, ha incidido en que este es un proyecto “clave” para la SEFH. “Es un proyecto vivo en constante actualización y renovación“, ha subrayado. Asimismo, ha sostenido que quieren que la plataforma sea un referente para los pacientes, tanto de información como de formación, y que, a su vez, sea un repositorio de recursos para los diferentes compañeros de las unidades de pacientes externos. También ha incidido en que uno de los objetivos principales reside en que sea un punto de encuentro en el que los diferentes profesionales sanitarios y los pacientes estén en contacto. Además, ha querido poner sobre la mesa que buscan que, paralelamente, se reconozca la labor que desempeñan los farmacéuticos hospitalarios.

José Antonio Marcos Rodríguez, secretario de la SEFH.

El secretario de la SEFH ha hecho un repaso por el recorrido que desde la Sociedad han realizado hasta llegar a la creación de la Escuela de Pacientes. Así, ha mencionado, como primer paso, la incorporación del Comité Asesor de Pacientes (CAP) a la estructura de la SEFH, de hecho, lo ha definido como “el primer guiño que tuvimos hacia los pacientes”. Además, ha hecho hincapié en el arduo trabajo que han realizado, y siguen realizado, los grupos de trabajo de la SEFH, dado que han sido los encargados de crear el contenido y volcar la información. “Sin ellos no hubiera sido posible, desde el primer momento han acogido esto como una propuesta de peso y la han hecho suya”, ha subrayado.

Posteriormente, ha confirmado que, para el mes que viene, tendrán la primera reunión con el Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH (GEDEFO), en el marco de una de las iniciativas que se encuentran dentro de este proyecto bajo el nombre “Punto de Encuentro”. Finalmente, ha mencionado que, en los próximos días, los farmacéuticos hospitalarios van a recibir información en formato póster para poder informar a los pacientes de la existencia de esta nueva “escuela”. “Estos posters van a tener un QR para que podáis colocarlos en las salas de espera o en los servicios de farmacia y que los pacientes puedan, a través del móvil, entrar dentro de la plataforma y acceder al contenido”, ha afirmado.

El funcionamiento de la plataforma

A continuación, Margarita Cueto, community manager de la SEFH, y Pablo Pérez Huertas, subdirector del Comité Web de la SEFH, han presentado la plataforma y sus funcionalidades. Cueto ha explicado que, en la primera lluvia de ideas, “nos dimos cuenta de que lo fundamental era que los pacientes, los familiares que acudieran a este punto de información y de formación tuvieran facilidad para encontrar el contenido”. Por eso, desarrollaron un buscador “muy potente” donde buscar, por ejemplo, el medicamento, tanto por principio activo como por marca. Además, pueden buscar información sobre la enfermedad. “Si el paciente hace la búsqueda de su enfermedad, el buscador le ofrecerá el resultado coincidente, pero también otros contenidos relacionados, ya sean medicamentos que están aprobados para esa indicación, asociaciones de pacientes o recursos digitales, entre otros.

Han estructurado la web en dos apartados principales, por un lado, el de enfermedades y, por otro, el de medicamentos. No obstante, también han reservado una sección específica para pediatría, donde la estética y el lenguaje estuvieran adaptados a esta población. Pérez ha alegado que “hemos dado mucha importancia a cómo administrar los diferentes tipos de medicamentos, porque, en pediatría, este tema es clave”. En esta línea, ha informado de que, a través de los diferentes módulos, harán una serie de recomendaciones generales y darán consejos ligados a la administración de medicamentos y su correcto almacenamiento, entre otras cosas. “Pretendemos explicar a los padres, a los familiares o a los adolescentes, cómo se tienen que administrar los inhaladores ellos mismos o cómo deben administrar la quimioterapia oral desde sus domicilios.

Pablo Pérez Huertas, subdirector del Comité Web de la SEFH.

Surtir al paciente de herramientas

Además, han dedicado apartados a explicar a qué se dedican los farmacéuticos hospitalarios, a que el paciente pueda encontrar su farmacia de hospital o a que puedan preparar bien la consulta de farmacia. Entre otros de los recursos se encuentran un catálogo de aplicaciones y páginas webs de interés, un podcast orientado a pacientes o una lista de asociaciones de pacientes con las que pueda contactar. “Se van a tratar temas relacionados con la farmacia hospitalaria, con la salud pública en general, pero desde ese ámbito más práctico para los pacientes”, ha sostenido Cueto.

Margarita Cueto, community manager de la SEFH.

Incidiendo en los contenidos que tendrán disponibles los pacientes, ha hecho referencia a que también estarán incluidas informaciones relativas a fórmulas magistrales, plantas medicinales o a cómo administrar ciertos fármacos. La community manager de la SEFH ha profundizado en otra de las grandes apuestas de la Escuela de Pacientes, el punto de encuentro, anteriormente mencionado. “El punto de encuentro serán jornadas o webinars que se van a realizar de forma periódica y donde contaremos con la presencia de asociaciones de pacientes, pacientes y profesionales sanitarios, principalmente de la farmacia hospitalaria”, ha confirmado.


También te puede interesar…