J. R-T Valencia | jueves, 25 de agosto de 2016 h |

El Gobierno valenciano ha comenzado a sentar sus bases legales para poder desarrollar concursos por Alternativas Terapéuticas Equivalentes (ATEs) en los próximos meses. En agosto, el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana publicó el trámite de audiencia del proyecto de decreto del Gobierno por el que se constituye la Red de evaluación, selección y posicionamiento terapéutico de medicamentos para un uso racional y armonizado, para lo que existía un periodo de alegaciones que concluyó el pasado día 19 de agosto.

Este paso es consecuencia de una política de reducción del gasto farmacéutico que ya comenzó la Consejería de Sanidad en 2015. Entonces, el departamento que dirige Carmen Montón incluyó en el decreto 156/2015 los deberes de la dirección de Farmacia, entre los que estaba la de “fomentar las licitaciones por equivalentes terapéuticos” para medicamentos hospitalarios.

En 2015 la Dirección de Farmacia ya tuvo órdenes de “fomentar las ATEs”

En el documento que se publica ahora, la Consejería de Sanidad señala que “se considera necesario crear la Red de evaluación, selección y posicionamiento terapéutico de medicamentos en la Comunidad Valenciana”. Esta red aspira como objetivo fundamental a gestionar “este proceso de los medicamentos de forma transversal”. El resultado documental del proceso será la Guía farmacoterapéutica de la Comunidad Valenciana “como documento que integre los medicamentos seleccionados para la prescripción óptima en base a criterios de efectividad, seguridad, coste y conveniencia, así como, defina los criterios para su utilización con el fin de garantizar la equidad, calidad, seguridad y sostenibilidad en la prestación”.