Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra mañana, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) tiene previstas para 2023 varias iniciativas que tienen como objetivo fomentar el importante papel que ya realizan estos profesionales, tanto en la detección precoz del cáncer entre la población general, como en la atención y seguimiento de los pacientes oncológicos. Los programas de detección precoz, los cribados, así como medidas que fomenten la educación sanitaria y el mantenimiento de una vida saludable, son claves en la prevención del cáncer y en la reducción de los factores de riesgo en la población, y en ellos los farmacéuticos tienen un papel fundamental. 

En este sentido, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha reivindicado que “la red de 22.198 farmacias en España puede ser agente esencial en el cribado y la detección precoz, como demuestran los programas que vienen desarrollándose en Cataluña, Baleares, Murcia y Navarra para la prevención del cáncer de colon, aumentando exponencialmente el incremento de población cribada”.

Mi Farmacia Asistencial, una herramienta de apoyo

Una de las acciones del Consejo General en este año se enmarca dentro de “Mi Farmacia Asistencial”, una herramienta que conecta a todas las farmacias adheridas y facilita al farmacéutico el registro de su intervención y la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. A través de la misma, el Consejo General distribuirá varias infografías para informar y formar a los farmacéuticos sobre cómo llevar a cabo esas funciones de concienciación y prevención, cómo comunicarse con los pacientes oncológicos, y las principales situaciones que deben tener en cuenta a la hora de dispensar algunos de los medicamentos indicados en los cánceres con mayor prevalencia, tales como el de mama o el de próstata.

La segunda de las acciones es la sesión online “El paciente oncológico en la Farmacia Comunitaria”, dirigida a farmacéuticos, y organizada por la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia. El objetivo de ésta, que tendrá lugar el lunes 13 de febrero de 13.00 a 14.30h, es exponer los puntos más destacables que se deben tener en cuenta en la farmacia a la hora de atender al paciente oncológico, cubriendo aspectos como el tratamiento en sí y la necesidad de adherencia al mismo, los cuidados dermatológicos, los falsos mitos y la importancia de la humanización en el trato. En el mismo participarán Juan Enrique Garrido, vocal nacional de Oficina de Farmacia; David Garduño, farmacéutico experto en el manejo del paciente oncológico; Blanca Llácer Ochoa, vocal de dermofarmacia del COF Alicante; y Ishoo Budhrani, farmacéutico comunitario y fundador de #JuntosXTuSalud y #JuntosXElCáncer.


También te puede interesar…