La Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea se sitúa desde enero en el último país que precede a España en la responsabilidad continental: Suecia. Como viene mandatado en estos casos, se han hecho públicas las prioridades fijadas para los seis próximos meses, entre ellas las que atañen de manera específica a la salud. De este modo, desde el territorio escandinavo prometen que, como parte de su hoja de ruta hasta junio, su idea es “aprovechar las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19”, con especial relevancia del entorno farmacéutico y su todavía pendiente actualización legislativa.

A este respecto, recuerdan que el acceso a medicamentos y productos sanitarios puede verse afectado y pueden producirse situaciones de desabastecimiento, por lo que avanzarán las próximas propuestas de la Comisión sobre la citada revisión normativa y sobre nuevas regulaciones relativas a los medicamentos huérfanos y pediátricos. Adicionalmente, se espera que se presente ante el Consejo la propuesta de un nuevo Reglamento relativo a las tarifas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA); al mismo tiempo, la Presidencia sueca apoyará el trabajo de implementación del Reglamento de productos sanitarios recientemente adoptado.

Como parte del trabajo se sitúa también la promoción de la implementación del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y la propuesta de Reglamento para un Espacio Europeo de Datos Sanitarios, así como la de estándares de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano.

Salud pública y antibióticos

Por su parte, la resistencia a los antimicrobianos es calificada por el país como “una de las mayores amenazas para la salud de nuestro tiempo”. Por ello, el país asegura esfuerzos por mantener la posibilidad de un tratamiento eficaz de las infecciones bacterianas en humanos y animales, y por mantener el tema en la cima de la agenda internacional. En este punto se hará hincapié en la garantía de acceso sostenible a antimicrobianos eficaces y la contribución de la UE a la reducción de las citadas resistencias.

Además, la Presidencia sueca tendrá como centro de su actividad la consecución de una coordinación efectiva a nivel UE durante las negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un tratado internacional sobre pandemias, así como las enmiendas complementarias al Reglamento Sanitario Internacional. Otro tema importante en el que buscarán avanzar es la renovación de la Estrategia de Salud Global de la UE; asimismo, harán especial énfasis en las políticas de salud pública relacionadas con el aumento de la soledad.


También te puede interesar…