La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, se ha reunido este lunes con el consejero de Sanidad de Canarias, José Manuel Baltar, dentro de la ronda de contactos que está realizando con consejeros autonómicos, organizaciones e instituciones del ámbito sanitario. En este primer encuentro también han participado el secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, y el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez.
Durante la reunión, se trató el tema de la actualización de la financiación, un debate que estaba previsto abordar antes del verano en el Consejo Interterritorial y que ha quedado pospuesto. La ministra se comprometió a estudiar la propuesta de Canarias que, tal como explicó el consejero, es importante para las Islas. En este sentido, Baltar señaló que la propuesta de su departamento es que se revise el sistema actual y se actualice teniendo como referencia los datos de población ajustada y no los del padrón para poder establecer las necesidades de gasto de las CCAA y determinar objetivamente los costes de las prestaciones. Además, incluye que se tenga en cuenta, como indicador, el estado de salud de la población, al ser un aspecto que incide directamente en las necesidades de gasto de los servicios sanitarios, y que es un indicador que actualmente presenta una gran desigualdad entre CCAA.
Además el consejero de Sanidad trasladó a la ministra su preocupación por las medidas a tomar para paliar el déficit de facultativos especialistas. En esta línea, acordaron que se impulsará el grupo de trabajo creado a tal efecto entre todas las comunidades autónomas para resolver una cuestión que no siendo un problema que afecta sólo a Canarias, se complica más cuando se trata de contratar especialistas para los territorios insulares y, especialmente, para las áreas de salud no capitalinas. En este sentido, recordó que el SCS ha solicitado un incremento de 16 plazas para la formación de médicos interno residentes.
Compromiso para la Mejora de la Sanidad en Canarias
El consejero de Sanidad y el director del SCS expusieron a la ministra el proyecto que están desarrollando en las Islas a través del Compromiso para la Mejora de la Sanidad Pública Canaria que cuenta con la adhesión de más de 60 organizaciones entre sindicatos, colegios profesionales y asociaciones de pacientes y usuarios y que cuenta con una ficha financiera de 190 millones de euros para un plan de acciones de mejora que afectan tanto a los profesionales del SCS como a los pacientes.