El dispositivo sanitario para repatriar a los españoles procedentes de Wuhan (epicentro del coronavirus), ya está listo para ser desplegado. “Todo está a punto para proceder a la repatriación“, ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa este mediodía. Estas declaraciones llegan tras su reunión con los directores generales de Salud Pública de las comunidades autónomas y sociedades científicas.

El embajador británico en España, Hugh Elliott, ha confirmado que los españoles que se encuentran en Wuhan serán repatriados en un vuelo fletado por el Reino Unido que partirá a partir de las 5.00 de la madrugada del viernes, hora local, según informa Europa Press. Se prevé que dos equipos de Sanidad Exterior realicen una valoración inicial de las personas a bordo del avión.

Protocolo de actuación

Una vez lleguen a España, todos serán trasladados al Hospital Gómez Ulla (Madrid), en el que permanecerán en cuarentena durante 14 días (periodo máximo de incubación del virus). Se trata de una medida excepcional acordada en el seno de la UE para garantizar la seguridad de toda la ciudadanía europea.

“Nuestra responsabilidad es velar por que puedan volver con todas las garantías para su seguridad y la del conjunto de ciudadanos”, ha señalado Illa. “Por ello, vamos a adoptar todas las precauciones, evitando al máximo cualquier riesgo“.

 

De este modo, el hospital madrileño ha reservado una planta para albergar a estos ciudadanos. Tendrán libertad de movimientos dentro del área de cuarentena y dispondrán de las comodidades necesarias. Además, podrán recibir la visita de sus familiares de forma controlada y equipados con medidas de protección.

Entre los repatriados se encuentra algún menor de edad. El ministro ha insistido en que tratarán de que su estancia sea “lo más llevadera posible”. También ha destacado que el personal sanitario encargado de atender a estas personas, tiene la capacidad suficiente como para manejar este tipo de situaciones. Estarán equipados con las medidas de protección especificadas en los protocolos españoles.

Riesgo bajo de contagio en España

El Ministerio de Sanidad ha establecido un Comité de seguimiento de la situación que se reúne diariamente para valorar la evolución del riesgo, las acciones que realizan las diferentes unidades del departamento implicadas, las propuestas de actuaciones de coordinación con las CC.AA y las actividades de comunicación técnica, institucional y a la población y medios.

La restricción de vuelos desde la ciudad de Wuhan y otras trece ciudades cercanas, reduce la probabilidad de llegada de personas enfermas. Aun así, desde el Ministerio avisan que no se puede descartar que aparezca algún caso importado en España procedente de la zona de riesgo. Si esto ocurriera, la probabilidad de que se produjeran casos secundarios en nuestro país se estima baja en este momento.

Las medidas de protección que se aplican en los centros sanitarios son eficaces para evitar la transmisión de este virus. También se ha establecido un protocolo de actuación en caso de detectarse casos sospechosos. Por ello, el impacto para la salud pública, en caso de detectar un caso importado en nuestro país se considera limitado.


Noticias relacionadas:

Illa: “No se ha detectado ningún caso de coronavirus en España”

Illa pide “tranquilidad” y “confianza” ante el coronavirus

¿Está Europa preparada frente al nuevo coronavirus chino?