J. Ruiz-Tagle Madrid | viernes, 24 de noviembre de 2017 h |

La gran decepción del Ministerio de Sanidad en el último Consejo Interterritorial fue el nuevo bloqueo de las comunidades autónomas a aprobar el nuevo reglamento del cónclave. A pesar de las distancias actuales, el secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, ha asegurado a EG que los trabajos para llegar a un consenso se retomarán en los próximos días. Será el mes de diciembre, por tanto, el decisivo para trabajar contrarreloj en los aspectos discordantes del nuevo texto, ya que el Ministerio espera que en enero, fecha del próximo Interterritorial, se alcance el acuerdo.

El principal punto discordante es la naturaleza jurídica que debe contener el texto. Las comunidades regidas por gobiernos socialistas y nacionalistas abogan por un funcionamiento del Interterritorial como hasta ahora, es decir, sujeto a la Ley de Cohesión de 2003. Sin embargo, el Ministerio cree que el Interterritorial es una conferencia sectorial y por ello quiere otorgarle un papel ejecutivo mayor y que obligue a aplicar en todo el territorio nacional las medidas aprobadas por mayoría. “El Interterritorial es el órgano de gobierno del Sistema Nacional de Salud y debe regirse por la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Aún nos falta trabajar pero creo que podemos llegar a un acuerdo. Soy consciente de que existen comunidades que no les gusta pero es una ley que hay que cumplir”, señaló la ministra Dolors Montserrat en la rueda de prensa posterior al cierre del Interterritorial del pasado 8 de noviembre.

Sanidad cumple el acuerdo del PGE

Los Presupuestos Generales del Estado de 2017 salieron adelante gracias al voto de Nueva Canarias y conllevaron una serie de compromisos del Gobierno Central con esta comunidad. La semana pasada, la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, y el presidente de Canarias, Fernanco Clavijo, dieron curso a esos compromisos en materia sanitaria al firmar un convenio por el que se le otorga 1,1 millones de euros a la Universidad de La Laguna para la investigación, desarrollo e innovación del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias.