El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado hoy la compra de material sanitario a China por valor de 432 millones de euros. El contrato de compra de suministro está “cerrado” y “pagado en toda su integridad”. El ministro ha agradecido la acción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien hace unos días tuvo una reunión por videoconferencia con el presidente de la República China. Así, Illa destaca que el conjunto del Gobierno español ha trabajado por cerrar esta compra de material sanitario.
El ministro es consciente de que “hace falta más” material sanitario, pero ha hecho hincapié en que están “haciendo esfuerzos por comprar más y, sobre todo, por producir más en suelo español”. En relación a este punto, ha señalado que el Gobierno ha activado la fabricación nacional de todas estas categorías de productos. Así, ha agradecido el “enorme esfuerzo” de las empresas españolas que tienen capacidad para fabricar estos productos.
Por el momento, la compra anunciada hoy será material que se cederá y se pondrá a disposición de las comunidades autónomas “de forma escalonada“. El ministro prevé que la primera entrega se produzca a finales de esta semana. Además, ha querido aclarar que “no ha habido ni habrá retenciones de material en las aduanas” y que el Gobierno apoya todas las acciones de compra de las distintas CC.AA.
El material comprado en cifras
Illa ha explicado que el material comprado consiste en distintos equipos de protección individual (EPIs): mascarillas, test rápidos, respiradores y guantes. Estas son las cantidades compradas a varios proveedores de China:
- 5,5 millones de test rápidos que se entregarán entre los meses de marzo y abril en todo el territorio español.
- Más de 550 millones de mascarillas que se entregarán en un plazo de ocho semanas. Son de tipo quirúrgico y de protección respiratoria, es decir, para pacientes y profesionales. Se suministrarán durante ocho semanas.
- 950 equipos de respiración asistida (respiradores) que se distribuirán entre el mes de abril y junio.
- 11 millones de guantes, que serán suministrados durante cuatro semanas por dos proveedores.

Un Plan Marshall para Europa
Illa ha destacado el papel de Sánchez a la hora de intervenir en Europa. El presidente apuesta por un gran “plan Marshall” para impulsar un proceso de reconstrucción social y económica en el conjunto de la UE. “Seguiremos defendiendo los intereses de España y Europa, que frente al Covid-19 son los mismos”, escribió Sánchez en su cuenta de Twitter hace tres días.
Así, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “ha puesto en valor las consideraciones de España para articular un plan Marshall para Europa”, ha explicado Illa.
Madrid necesita solidaridad
“Sabemos que desde la notificación de los casos han pasado unos 8 o 10 días, tiempo para que aparezcan los síntomas”, ha dicho Illa. Por tanto, lo que detectaron la noche del 8 de marzo se produjo 8 o 10 días antes. Además, ha informado de que en la última semana de febrero “se produjo un contagio importante, especialmente en la Comunidad de Madrid”.
De hecho, Madrid es la comunidad más afectada del país. Es por ello que el ministro ha reiterado la necesidad de “solidaridad” con la región. “Hoy Madrid, mañana con las comunidades que lo requieran”, ha recalcado. Y agradece que las comunidades hayan atendido a la petición formulada de equipos que puedan proveer a Madrid porque no lo necesiten.
El objetivo de la cuarentena tiene por objeto combatir el virus. Como ha recordado Illa, es una medida de mitigación (fase 2) para aplanar la curva y reducir el número de contagios. Por tanto, el escalamiento de medidas “vendrá en una fase posterior”. De momento, Sanidad está centrando los esfuerzos en la compra del material necesario y que todo el mundo pueda ser atendido.