La Comisión Europea, junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha creado HERA Invest, una iniciativa de la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) que apoyará la investigación y el desarrollo (I+D) en las amenazas transfronterizas para la salud más urgentes.
Centrado en la prevención y preparación para emergencias sanitarias, HERA Invest, que forma parte del programa InvestEU, es el primer mecanismo europeo de inversión en salud especializado en este área. Está financiado por el Programa EU4HEalth con 100 millones de euros. Tal y como apunta la Comisión, “llena un vacío vital” para apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) innovadoras en fases tempranas y tardías de los ensayos clínicos.
Objetivos de HERA Invest
- Promover la I+D en Europa para fortalecer la autonomía estratégica.
- Reducir las fallas del mercado, donde los recursos financieros no cubren las necesidades de financiación.
- Aprovechar la financiación pública para incentivar la inversión privada.
- Crear nuevas contramedidas médicas para proteger contra las amenazas a la salud.
Pymes innovadoras
El fono de inversión está dirigido a pymes que desarrollan contramedidas médicas que abordan una de las siguientes amenazas para la salud: patógenos con potencial pandémico o epidémico; amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares originadas por liberación accidental o deliberada; o resistencia antimicrobiana.
Y es que, según el Ejecutivo comunitario, las empresas europeas tienen dificultades para acceder a la financiación –pública o privada– suficiente para desarrollar y ampliar soluciones punteras en el ámbito sanitario, por lo que es necesaria la innovación para responder a amenazas prioritarias para la salud, como patógenos de alto potencial pandémico o la resistencia a los antibióticos.
Así, bajo HERA Invest, el BEI proporcionará préstamos de riesgo, cubriendo un máximo del 50 por ciento de los costos totales del proyecto. Hay un proceso de solicitud continuo y el BEI evalúa si una operación es elegible en base a criterios definidos y la viabilidad comercial y científica del proyecto.
Abordar los desafíos del mercado
HERA Invest se trata de una de las cinco iniciativas emblemáticas de HERA descritas en el Plan de trabajo de HERA 2023, para abordar los desafíos del mercado e impulsar la autonomía estratégica abierta de la UE. Y es que esta autoridad europea, junto con los Estados miembro, identificó las principales amenazas para la seguridad sanitaria, al abordar las posibles brechas en la disponibilidad y accesibilidad de las contramedidas médicas.
Este hecho aceleró la puesta en marcha de HERA Invest para garantizar el desarrollo, la capacidad de producción y la ampliación de la fabricación, la adquisición y el almacenamiento potencial de medicamentos, diagnósticos, dispositivos médicos y equipos de protección personal, así como otras contramedidas médicas para asegurar su disponibilidad y accesibilidad en caso de necesidad.