El grupo parlamentario popular no ha esperado a la constitución formal de las comisiones parlamentarias en el Congreso para presentar sus primeras iniciativas sanitarias. A falta de saber el nombre de la persona que ejercerá de portavoz de Sanidad, el liderazgo de las iniciativas en esta materia tiene un nombre propio: José Ignacio Echániz. El diputado popular ha registrado varias preguntas sanitarias para su contestación escrita al Gobierno que apuntan a varias de las cuestiones prioritarias del sector.

Salud Mental

La primera de ellas tiene que ver con la salud mental. El grupo popular quiere saber qué medidas tiene el Gobierno en previsión para impulsar la prevención, el diagnóstico precoz y un tratamiento integral, transversal, multidisciplinar, humanizado y personalizado de las enfermedades relacionadas con la salud mental, así como integración del Instituto de Salud Carlos III en el desarrollo de las nuevas medidas para el abordaje de la misma.

En línea con esta pregunta se presenta otra que interpela sobre las previsiones de revisión de la Estrategia de Salud Mental. El borrador presentado por la ex ministra de Sanidad María Luisa Carcedo sigue pendiente de mejora. Uno de los ‘debe’ más importantes que debe incorporar esta estrategia —y el borrador lo incorpora ya en un punto— es una demandada estrategia de prevención del suicidio.

Apartado de Farmacia

En el ámbito de la Farmacia, la pregunta más importante registrada por el diputado popular tiene que ver con las medidas para impulsar el uso de los medicamentos genéricos y biosimilares en el Sistema Nacional de Salud.

En efecto, el sector está pendiente de este documento, toda vez que ya finalizó el plazo para presentar aportaciones. Pero el proceso electoral, la formación de gobierno y el cambio al frente del Ministerio han impedido aún conocer la versión final de este documento, cuyas medidas iniciales tienen en vilo a la farmacia y al sector de los genéricos.

Sin salir de la cobertura farmacológica —aunque sí saliendo del grupo popular—, uno de los primeros asuntos de interés registrados en el Congreso tiene que ver con el tabaquismo.

En este sentido, el grupo de Ciudadanos ha registrado una pregunta sobre las “limitaciones de las últimas medidas adoptadas sobre los tratamientos contra el tabaquismo en el marco del Sistema Nacional de Salud”. También ha presentado una proposición no de Ley sobre la ampliación de la cobertura pública de los tratamientos contra el tabaquismo en el SNS.

Otros asuntos de interés

Otros de los asuntos sobre los que el grupo popular, a través del diputado Echániz, ha mostrado interés, pasan por las medidas previstas para introducir la inteligencia artificial y el Big Data en el SNS o por la situación del Plan frente a las Pseudoterapias.

El diputado popular también ha preguntado acerca de los progresos en la atención primaria cosechados gracias al proyecto iniciado por el Ministerio de Sanidad en enero de 2019. Por último, ha presentado una solicitud de informe al Ministerio recabando el Protocolo de actuación diseñado y aplicado por dicho Ministerio para garantizar la salud pública frente al coronavirus.