Los nitratos o el nitrógeno y el fósforo procedentes de los fertilizantes y el estiércol del ganado están bajo la lupa del Parlamento Europeo. En una resolución aprobada en Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI), los eurodiputados han puesto sobre la mesa la necesidad de establecer medidas más estrictas para evitar las cantidades excesivas de contaminantes en el agua de la Unión Europea.
Los eurodiputados han señalado, con 548 a favor, 15 en contra y 65 abstenciones, que la política de la UE debería proteger consistentemente las masas de agua de la contaminación por nutrientes, que aún prevalece en muchas regiones europeas.
Así, hacen referencia a la “excesiva” acumulación de ciertos nutrientes en las masas de agua, En esta línea, destacan además la aplicación “deficiente y la falta de acción de los estados miembros”. Esta suma de factores ha provocado que la calidad del agua en la UE mejore lentamente en los últimos años, a pesar de la Directiva sobre nitratos de 1991.
Una información más transparente
En este contexto, los eurodiputados instan a la Comisión a intensificar sus esfuerzos de aplicación de la directiva. Además piden informar abiertamente a los ciudadanos de la UE sobre sus acciones contra los estados miembros que no cumplen.
Por ello, solicitan que las medidas de protección del agua se basen “en evidencia y datos reales de la calidad del agua, no en modelos teóricos“. Por otro lado, solicitan armonizar la medición y evaluación de la contaminación por nutrientes en diferentes estados miembros para garantizar que los datos sean comparables.
En este sentido, señalan que la contaminación por nutrientes también podría abordarse mediante un mejor procesamiento de las aguas residuales y métodos agrícolas innovadores. Con estos argumentos, los eurodiputados sostienen que los productores agrícolas deben hacer uso de todos los mecanismos de apoyo de la UE. Así destacan para hacer que la agricultura sea más sostenible, elementos relevantes de la Política Agrícola Común ,los fondos estructurales y programas como LIFE.