Los expertos no se cansan de repetirlo. La unidad es la clave para gestionar con éxito una crisis sanitaria como la del coronavirus. Las Administraciones Públicas europeas, nacionales y autonómicas son conscientes de ello. Y también lo es la oposición política. El grupo parlamentario popular respalda las medidas adoptadas por el Gobierno español, asegura su portavoz de Sanidad. En una entrevista en profundidad que publicarán El Global y Gaceta Médica, Elvira Velasco hace extensivo ese llamamiento al sector privado, con una mención especial a las compañías farmacéuticas: “A la industria no la podemos mantener al margen”, destaca.

La portavoz de Sanidad del PP en el Congreso, Elvira Velasco.

Velasco expone la razón por la cuál, a su juicio, el papel de la industria ante el brote del Covid-19 es tan importante. “Estamos hablando de un proceso desconocido. Es un virus nuevo, con un nuevo comportamiento, y necesitamos la aportación de todos y un buen liderazgo”, resume. En este sentido, la portavoz popular reconoce que el rol de la industria es doble. Abarca el esfuerzo investigador y su compromiso para hacer accesible tecnología ligada a resultados en salud a través de la compra pública innovadora.

“Hay que mejorar”

En el contexto del reconocimiento al “buen trabajo de coordinación” con las comunidades autónomas, sólo el aprovechamiento del “potencial” investigador de la industria farmacéutica deja la primera sombra de crítica constructiva del PP a la gestión del coronavirus por parte del Gobierno. “Hay que mejorar”, dice Velasco, porque la crisis obliga a ello. “No debemos perder ni un solo recurso”, insiste.

Elvira Velasco: “A la industria no
la podemos mantener al margen”

El ejemplo de la portavoz de que “la industria, los profesionales y el sistema sanitario” deben ir de la mano ya ha sido puesto en valor en el contexto internacional. A principios de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con directivos de las principales compañías farmacéuticas con el objetivo de aclerar la llegada de una vacuna contra el coronavirus. Y también el presidente del Consejo Europeo —y el propio Consejo, a la postre— reconoció la necesidad de apoyar los esfuerzos de la industria investigadora europea para tal fin.

Difusión, transparencia y liderazgo

Respetando el mensaje de unidad y de respaldo a las medidas adoptadas, Elvira Velasco anuncia que en la segunda comparecencia en el Congreso de Salvador Illa su grupo lanzará dos peticiones: “Máxima difusión” y “máxima transparencia” para tranquilizar a la población. “Contra el miedo hay que dar explicaciones claras”, puntualiza Velasco.

La buena noticia, añade, es que “España tiene un sistema sanitario muy fuerte, con unos profesionales que hacen un gran trabajo”. Precisamente por ello, la portavoz popular considera “imprescindible” poner “todos los recursos” a disposición de estos expertos, tanto a nivel técnico como a nivel de recursos humanos.

En la misma línea, y aún reconociendo el trabajo de coordinación realizado por el ministro de Sanidad, el grupo popular reclama que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé un paso al frente en el liderazgo de la gestión de la crisis. “Necesitamos a un presidente del Gobierno que se ponga al frente de la crisis con medidas”, concluye Velasco. Una alusión directa al inminente Plan de Choque que el Ejecutivo lanzará de manera inminente para paliar las consecuencias sanitarias y económicas del coronavirus.