
El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) ha presentado un Proposición No de Ley (PNL) para el desarrollo de una normativa estatal sobre la publicidad de medicamentos, para su debate en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados. Según apuntan desde la formación, el objetivo es que se incluya la regulación también de los productos sanitarios y que tenga en cuenta los cambios que acarrean los nuevos medios digitales, de manera que esta se adapte “a la predominancia de los medios digitales y audiovisuales”.
La iniciativa ha sido registrada por Ana Prieto, portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, y Carmen Andrés, portavoz adjunta de la misma comisión, aunque lleva la firma de otros tantos diputados del grupo, entre ellos la ex ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo.
La propuesta remarca que la última legislación relativa a la publicidad de los medicamentos de uso humano se remonta al Real Decreto 1416/1994. “Durante estos años, se han producido importantes novedades normativas en la legislación tanto nacional como europea, que hacen necesaria la actualización de la normativa para adecuarla a los estándares marcados por el Parlamento Europeo”, explica el GPS.
Además, el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, junto con la irrupción de las redes sociales y la aparición de nuevos canales de comunicación, plantean nuevos retos en lo que se refiere a la promoción de medicamentos de uso humano y de productos sanitarios. Como argumentan desde el grupo, estas cuestiones no han sido resueltas todavía en la normativa en vigor ni quedan bien definidas las competencias entre el Estado y las CC. AA.