El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto territorial de 28 millones de euros entre todas las comunidades autónomas, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), destinados a la creación de Espacio Nacional de Datos de Salud o “Data Lake Sanitario”. Este sistema recogería toda la información procedente de los diferentes sistemas de información autonómicos, permitiendo su análisis masivo para la identificación y la mejora de diagnósticos y tratamientos.

El pasado mes de noviembre, EG se hizo eco de los avances en torno a este proyecto y recogió las diferentes sensibilidades del sector. La generación de este data lake tiene por objetivo proporcionar un análisis masivo con capacidad de respuesta en tiempo real. Los fines últimos serían la identificación y mejora del diagnóstico y tratamiento, identificación de factores de riesgo, análisis de tendencias, identificación de patrones, predicción de situaciones de riesgo sanitario y programación de recursos para su atención.

Para llevar a cabo la distribución del crédito se ha tenido en cuenta una cantidad fija y otra variable en función del volumen de población, para asegurar que todas mantienen un nivel suficiente de recursos tecnológicos y organizativos que permitan hacer disponibles los datos para el desarrollo del Espacio Nacional de Datos de Salud.

De esta forma, las comunidades que han recibido más fondos han sido Andalucía con 3.805.257,08 millones de euros, seguida de Cataluña con un total de 3.528.732,40 millones y Madrid, que recibe 3.134.013,20.

Para asegurar un adecuado seguimiento de los proyectos, las comunidades y ciudades autónomas deberán proporcionar la información relativa a las diferentes actividades de inversión que se propongan financiar con cargo a los fondos en el sistema integrado para la gestión. Esta información y la referida a las previsiones para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Recuperación, son imprescindibles para el monitoreo de los fondos.

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial es la responsable del proyecto para la constitución del Espacio Nacional de Datos de Salud. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Sanidad y junto de comunidades y ciudades autónomas.


También te puede interesar…