La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados buscará fecha a las tres subcomisones registradas y que se validarán este martes. Así consta en el orden del día previsto para el día 28 de noviembre y EG ha podido confirmar que tanto la de Acceso a Medicamentos como la de Dependencia y la de Uso Terapéutico del Cannabis contarán con el respaldo mayoritario de la Cámara. La única duda en el aire es cuándo se celebrarán cada una de ellas, ya que no pueden celebrarse dos subcomisiones de manera simultánea dentro de la misma Comisión ni tampoco puede haber abiertas más de siete en todo el Congreso de los Diputados. En cualquier caso, y según reconoció la portavoz adjunta de Podemos —grupo responsable de la subcomisión de acceso a medicamentos—, Amparo Botejara, la dependencia es un asunto que urge más a los representantes políticos de la Comisión de Sanidad.
Otro de los puntos importantes de la cita del próximo 28 de noviembre es el acuerdo entre los grupos para que la Mesa aborde las comparecencias pendientes en la siguiente Comisión de Sanidad, que se adelantará a la semana del 11 de diciembre a pesar de estar prevista en un inicio para el 20 de ese mes. “Cuando termine esa Comisión se fijará un orden del día de comparecencias del Gobierno y se solicitará habilitar una fecha en el mes de enero”, aseguró el portavoz del Partido Socialista, Jesús María Fernández. De hecho, este grupo parlamentario tiene solicitada la presencia tanto de la ministra de Sanidad como del secretario general. A Dolors Montserrat se le requiere para debatir sobre financiación sanitaria mientras que a Javier Castrodeza se le pide su presencia para explicar las medidas que el Gobierno quiere abordar en matera de política farmacéutica.
Por último, y volviendo a la Comisión de Sanidad del próximo martes, se han registrado siete Proposiciones No de Ley. Entre ellas destaca la presentada por el Partido Socialista para que se reconozca la especialidad de infecciosas dentro del Sistema Nacional de Salud. Se trata de una iniciativa clave para paliar uno de los retos sanitarios más importantes a corto y medio plazo, las resistencia antimicrobianas.