El abordaje integral del cáncer en España ha tenido este 18 de enero una cita histórica con la celebración de la jornada ‘El cáncer en España: una urgencia vital’, en la que han participado más de una treintena de entidades ligadas a la Oncología nacional. Este encuentro multidisciplinar, impulsado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (Fundación ECO) dentro del proyecto ‘Cáncer Now’ ha contado con la participación de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, dando así el apoyo ministerial a esta iniciativa.
Durante su discurso de inauguración del encuentro, Darias ha indicado que en la lucha contra esta patología, que causa más de 113.00 muertes anuales en España, “no se puede perder un solo minuto”. Por ello, “la detección y atención de los pacientes, la prevención, el tratamiento y la investigación, son prioridades de primer orden para la Administración General del Estado y, en concreto, para el Ministerio de Sanidad”.
En este objetivo, la ministra de Sanidad ha puesto en valor la importancia que tiene la actualización de la Estrategia Nacional contra el Cáncer aprobada en 2021, así como el recién anunciado Plan Inveat, con una inversión de 795 millones de euros. “Nos permitirá mejorar la capacidad diagnóstica y de tratamiento de nuestro SNS, gracias a la adquisición de 850 unidades de alta tecnología en todas las CC.AA.”, ha recordado la ministra.
De igual manera, Darias ha destacado “el acuerdo del modelo organizativo de Oncología de Precisión en el SNS, con un grupo de cartera genómica cuyo objetivo es garantizar un acceso más homogéneo a la cartera común de servicios en el área de la genética”. También ha hecho referencia a la apuesta por la protonterapia, a través de modelos de colaboración público-privada, que convertirá a España “en un referente europeo en este tipo de terapias”, considera la ministra.
“Estamos dando pasos avanzados, pero tenemos que continuar, y lo tenemos que hacer con una premisa básica: colaborando, cooperando y trabajando juntos. Queremos multiplicar nuestro alcance para dar respuesta a necesidades actuales y futuras de la población, frente a una enfermedad como el cáncer, que no se pausa. Sigamos con estas sinergias porque juntos, llegamos más lejos y porque sobre todo somos más fuertes”, ha finalizado su intervención la ministra.
Proyecto Cancer Now
La jornada ‘El Cáncer en España: una urgencia vital’, se enmarca dentro del proyecto Cancer Now, que tiene como objetivo que esta patología se sitúe como “prioridad” en la agenda política para los próximos años. Más de 50 entidades —sociedades científicas, organizaciones y ONG— apoyan esta iniciativa.
Son tres los principales ejes identificados por los expertos sobre los que debe pivotar el óptimo abordaje del cáncer en España y que tienen su reflejo en el programa científico de la jornada y las intervenciones de más de 20 panelistas: acceso a la innovación, equidad en la asistencia oncológica, así como la incorporación y manejo de más biomarcadores.