Liderazgo femenino y ley de Farmacia de Madrid

7241
Carmen Castell, Eugenia Carballedo y Marta Marbán

El esfuerzo de consenso y reflexión facilitado por las comisiones de la Mujer, Sanidad y Educación/Ciencia para analizar la brecha de género en Sanidad es encomiable. Un apoyo desde las citadas comisiones de la Asamblea de Madrid para debatir sobre el talento femenino en sanidad; cómo detectarlo e impulsarlo desde distintas entidades y organizaciones.

“La jornada ha sido una reflexión valiente y constructiva que han apoyado tres comisiones de la Asamblea de Madrid y la presidenta de la asamblea”

La jornada ha sido una reflexión valiente y constructiva que han apoyado tres comisiones de la Asamblea de Madrid y la presidencia de la Asamblea. Tampoco faltó el apoyo de la portavocía del Grupo Parlamentario Popular. El impulso del talento femenino en sanidad debe seguir ganando apoyos para alcanzar el pleno potencial del talento de la sanidad pública.

Eugenia Carballedo, presidenta de la Asamblea madrileña, –que estuvo acompañada de Carmen Castell, presidenta de la Comisión de Educación, Univeridades y Ciencia, y Marta Marbán, presidenta de la Comisión de Sanidad en la Asamblea– agradeció a los ponentes de la Jornada sus reflexiones en torno a la Mujer y la sanidad.

Ley de Farmacia

También quiso reiterar su apoyo al proyecto de ley de Farmacia, y felicitar a Elena Mantilla, que ha trabajado intensamente para hacerlo realidad.

Mantilla ha escogido el camino dificil: el de querer ofrecer algo nuevo y necesario que responda a las necesidades de los pacientes en Madrid. Y eso es lo que ha conseguido la Ley de Farmacia que continñua su trámite parlamentario.

La jornada ‘Mujer y Sanidad‘, contó con el apoyo de la iniciativa Mujeres de la Sanidad y Fundamed, y fue organziada por el  Grupo Parlamentario Popular.

Precisamente Alfonso Serrano, portavoz del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, destacó la relevancia del liderazgo femenino y del interés de la Comunidad de Madrid en las políticas de igualdad.

Serrano también se refirió al liderazgo de la directora general de Ordenación e Inpección Sanitaria, Elena Mantilla, con la recién aprobada, en Consejo de Gobierno, Ley de Farmacia. Mantilla (y su Ley en trámite) ha buscado el mayor consenso entre todos los agentes del sector para conseguir que el anteproyecto de ley pueda seguir su curso en la Asamblea de Madrid.

Liderazgo femenino

Impulsar el liderazgo femenino en el ámbito sanitario fue el hilo conductor de una jornada que ha contado con la presencia de mujeres líderes en sus ámbitos: asistencia sanitaria, gestión, investigación y empresa, entre otros.

En este sentido, Jaime de los Santos, presidente de la Comisión de Mujer en la Asamblea, reconoció la necesidad de avanzar, de dar pequeños pasos para que el espacio que queda por conquistar se haga de una forma “conjunta y sosegada”.

Soluciones a la brecha en sanidad

Buscar soluciones generales que posibiliten a la mujer desarrollar y completar su trayectoria profesional en el sector sanitario es una de las prioridades apuntadas. Se trata de dar pasos para aumentar el bajo porcentaje de presencia femenina en los puestos de responsabilidad del Sistema Nacional de Salud, el mayor empleador del país.

En positivo se sitúan estrategias y planes que las compañías ponen en marcha, y las situan a la vanguardia del impulso del talento femenino, como pudimos escuchar en este caso por parte de Ana Argelich (MSD) y Laura Yvenou (Sanofi).

Y es que, aunque la profesión sanitaria esté cada vez más representada por mujeres, estas ocupan en la sanidad pública tan sólo el 30 por ciento de las jefaturas de servicio; un porcentaje que se ve reducido aún más en puestos de gerencia de hospitales.

La solución vendrá de la mano de la transversalidad, trabajando desde la Igualdad, la sanidad y la educación. Un primer paso se ha dado desde la Asamblea de Madrid en una iniciativa que pretende recabar apoyos, encontrar soluciones y también extenderse por el resto del territorio. Porque no perder talento es también alcanzar la calidad que siempre busca la sanidad.