El pelotón de ciclistas de múltiples nacionalidades que ha recorrido estas semanas las carreteras de Francia en una atípica 107ª edición del Tour —por las fechas y medidas con las que se celebra—refleja a la perfección la situación de la farmacia comunitaria internacional. En sus aspectos (etapas) más llanos, se puede hablar de una profesión agrupada, que circula al mismo ritmo… Pero cuando llegan los retos en forma de rampas y puertos de montaña, ahí ya quedan los ‘elegidos’. Los que destacan.
En esas ascensiones se produce con frecuencia una situación denominada “hacer la goma”, que es aquella en la que un ciclista se esfuerza en no perder comba con el grupo que le precede. Simplificando: no quedarse atrás. Y esa es la situación que deben evitar las Administraciones respecto a la farmacia comunitaria española.
El Congreso Virtual de la FIP ha revelado que la farmacia española tiene equipo para viajar en cabeza de carrera, pero también necesita apoyo para afrontar nuevos ‘puertos’
Se ha podido comprobar en las primeras jornadas del Congreso Virtual de la FIP, en el que participan entidades que representan a 4 millones de profesionales de centenares de Estados. Hay ‘puertos’ que la farmacia española los asciende en ese grupo de los elegidos — Ahí está el reconocimiento de la FIP al proyecto AdherenciaMed del CGCOF como “mejor iniciativa sanitaria”— pero también hay otros en los que ‘sufre’ y se queda ‘descolgada’ del grupo cabecero. Véase la vacunación en farmacias. En este Congreso se ha elevado el listón al hablar de la posible vacunación futura en farmacias de otros países frente a la COVID-19… cuando en España ni siquiera hay indicios de que la vacunación antigripal pueda ser una realidad a corto plazo.
¿Lo importante? Hay calidad en el equipo para mantenerse en la ‘carrera’ con los grandes. Ahí están los reconocimientos que han recibido profesionales farmacéuticos españoles en este Congreso internacional como Carmen Peña y Jaime Acosta (buen ciclista aficionado, por cierto). Y también hay estrategias. El objetivo que persigue la futura Ley de Farmacia de Madrid y los esfuerzos de Gobierno de la comunidad y COF regional para que el texto pueda recoger la Atención Farmacéutica Domiciliaria es ese: que la farmacia no haga la goma y sea uno más del gruppetto de cabeza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…