Los miembros de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) han elegido de nuevo a Jordi Martí como su presidente para los proximos dos años. Las elecciones en las que se han renovado también las vicepresidencias y vocalías en la Junta Directiva se han celebrado en el marco de la Asamblea General con carácter ordinario y extraordinario.
Tras la aprobación y el voto de la Asamblea, Ferrer, representado por Jordi Martí, consejero de la compañía, obtiene la presidencia de Asebio por primera vez aunque Jordi Martí ocupará el cargo de presidente por segunda ocasión, durante dos años más. Hay que recordar que durante su primer mandato como presidente ha representado a Celgene como director general de la compañía norteamericana. Junto a Martí, han sido elegidos como vicepresidentes Carlos Buesa, director general de Oryzon Genomics (vicepresidencia primera) Carmen Eibe, directora del departamento de coordinación de proyectos de PharmaMar (vicepresidencia segunda) y Daniel Ramón, consejero delegado de Biópolis (vicepresidencia tercera). Además, la Asamblea General de ha renovado 11 vocalías de su Junta Directiva. Los vocales que pasarán a ocupar su puesto en la Junta son 3P Biopharmaceuticals, Ability Pharma, ATRYS, Ayming, Bayer, CRB Inverbio, Nanoimmunotech, NIMGenetics, Merck, AbbVie y Vivia Biotech. Las vocalías que no finalizan su mandato y que por lo tanto continúan son AB Biotics, Esteve, Grifols, Ingenasa y MSD.
Desde Asebio se ha calificado estas elecciones como históricas por el gran interés que han despertado, ya que para renovar los puestos salientes, se han presentado 25 candidaturas. Asimismo, la participación en la Asamblea ha superado el 50 por ciento de los socios con derecho a voto.
Los miembros de la candidatura ganadora, en su intervención una vez conocido el resultado de las votaciones, agradecieron el apoyo a todos los socios presentes en la Asamblea. Asimismo, destacaron la transversalidad de la Asociación, no sólo porque representa todas las áreas de la biotecnología, sino también por la diversidad de su base asociativa. Hicieron especial hincapié en la necesidad de trabajar por generar patentes y explotarlas en España. Para finalizar destacaron la importancia de que el proceso electoral haya sido participativo y abierto.