El Global Madrid | viernes, 28 de octubre de 2016 h |

La política sanitaria será también protagonista en el 4º Congreso de Autocuidado, que se celebrará el próximo 16 de noviembre en el hotel NH Eurobuilding de Madrid. Así, los diferentes portavoces sanitarios de los principales partidos políticos debatirán sobre el futuro de la sanidad española en la mesa de debate “La sanidad en España. ¿Y ahora qué?”, que contará con el patrocinio del grupo de distribución farmacéutico Cofares.

Un debate que se desarrollará precisamente a pocos días de que se conforme el nuevo Gobierno, formado tras haber conseguido Mariano Rajoy los apoyos suficientes en el Congreso de los Diputados para su investidura, gracias al sí de Ciudadanos y a la abstención del PSOE. Un Gobierno en minoría que, más que nunca, necesitará apoyos para poder sacar adelante las iniciativas que quiera desarrollar en los próximos años.

La mesa de debate contará con la presencia de Teresa Angulo, portavoz de Sanidad del PP en el Congreso de los Diputados y sus homólogos Jesús María Fernández, del PSOE, Francisco Igea, de Ciudadanos y Marta Sibina, de Podemos. Todos ellos, abordarán los principales retos a los que se enfrenta el sector sanitario nacional.

El primero de ellos, y sin duda el más urgente, es confeccionar unos presupuestos que incluyan los 5.500 millones de recorte que exige la Comisión Europea para cumplir con los objetivos de estabilidad, y que ello no afecte al sistema sanitario, que aún se recupera de varios años de intensos ajustes acumulados.

Previsiblemente, en el nuevo escenario parlamentario quizás sería posible introducir cambios en el polémico Real Decreto 16/2012. Precisamente, en la pasada edición del congreso esta normativa ocupó todo el debate político . El acceso a las innovaciones o el Real Decreto de Precios también son retos a abordar.