Sanofi y Regeneron han anunciado que comenzarán a evaluar un tratamiento experimental en pacientes hospitalizados con Covid-19 graves. En concreto, se trata de un ensayo de fase 2/3 que evalúa Kevzara (sarilumab). Este medicamento inhibe la interleucina-6 (IL-6), que puede desempeñar un papel en la conducción de la respuesta inflamatoria hiperactiva en los pulmones de pacientes que están graves con Covid-19.

Kevzara está aprobado actualmente para tratar adultos con artritis reumatoide. Este medicamento impacta en la fiebre de los pacientes y la necesidad de oxígeno suplementario. Ambas compañías también evaluarán la mejora en los resultados a más largo plazo, incluida la prevención de la mortalidad y la reducción de la necesidad de ventilación mecánica, oxígeno suplementario y hospitalización.

En un ensayo inicial realizado en China en 21 pacientes, los científicos identificaron evidencia preliminar de que la IL-6 puede jugar un papel importante en la conducción de la respuesta inmune inflamatoria que causa dificultad respiratoria aguda en pacientes críticamente enfermos de Covid-19. Sanofi y Regeneron han lanzado el primer ensayo controlado en los EE. UU. El objetivo es evaluar el efecto de la inhibición de IL-6 de forma prospectiva en dichos pacientes, según Yancopoulos.

Además de Kevzara, las compañías farmacéuticas están desarrollando otras terapias experimentales en respuesta a la pandemia de coronavirus. Sanofi está investigando posibles candidatos a vacunas, mientras que Regeneron está trabajando en un anticuerpo adicional para la prevención y el tratamiento de Covid-19.